El Ministerio de Economía reveló cifras que arrojan luz sobre el apremio del Gobierno por la pronta aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal adjunto. Según las proyecciones oficiales, de ser aprobadas sin dilaciones, las modificaciones en Ganancias, monotributo y adelantos de Bienes Personales podrían generar ingresos extra cercanos a los 2 billones de pesos para el Poder Ejecutivo.
Carlos Guberman, secretario de Hacienda, presentó estos datos durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. Se estima que 1,3 billones de pesos provendrían de Ganancias, y 500.000 millones de pesos serían obtenidos mediante adelantos de Bienes Personales. Sin embargo, cualquier demora en la aprobación legislativa podría resultar en la pérdida de estos ingresos potenciales.
El debate en el Senado continúa, con 46 expositores y dictámenes aún en duda. La presentación de estas cifras por parte del Ministerio de Economía responde a una solicitud de los bloques opositores, quienes buscaban comprender el impacto del paquete fiscal en las cuentas públicas.
Uno de los puntos cruciales es la expectativa de generar un impacto equivalente al 1% del Producto Interno Bruto (PBI) en este año, aproximadamente 4 billones de pesos. Sin embargo, esta meta está sujeta al éxito del blanqueo y a la adhesión al régimen de Bienes Personales. Se espera que la mayoría de estos ingresos adicionales se destinen a los gobernadores a través de la coparticipación.
El paquete fiscal incluye modificaciones tanto en Ganancias como en Bienes Personales, con propuestas que van desde la reducción de alícuotas hasta incentivos para el pago anticipado de impuestos. No obstante, estas medidas han sido objeto de debate y críticas por parte de la oposición, especialmente en lo que respecta a la transparencia y trazabilidad de los fondos del blanqueo de capitales.
El Gobierno también está considerando cambios en el blanqueo, en respuesta a las preocupaciones planteadas por los senadores de la oposición. Se busca clarificar el alcance de la exteriorización de activos y garantizar que no se utilice para blanquear propiedades a nombre de terceros.
Con información de Infobae y portada: Carlos Guberman, secretario de Hacienda, durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en el salón Azul del Senado. Foto: Comunicación Senado.