El Gobierno avanza con un plan de reestructuración estatal: eliminará y fusionará organismos en etapas


La medida, impulsada por el ministro Federico Sturzenegger y que será anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca reducir estructuras duplicadas y evitar la proliferación de trámites innecesarios. El INTA y el INTI, entre los organismos bajo análisis.

El Gobierno nacional anunciará en los próximos días un ambicioso plan de reestructuración del Estado que incluye la eliminación y fusión de organismos públicos. La iniciativa, que será presentada oficialmente por el vocero presidencial Manuel Adorni, responde a una estrategia del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado encabezado por Federico Sturzenegger. Según confirmaron fuentes oficiales, el proceso se implementará en etapas y busca reducir estructuras superpuestas y racionalizar funciones dentro de la administración pública.

“El objetivo es evitar que haya tareas duplicadas y organismos que se autofinancien mediante la creación de regulaciones o trámites innecesarios”, explicaron desde Casa Rosada. La decisión cobra impulso ante el inminente vencimiento de las facultades extraordinarias otorgadas al presidente Javier Milei por la Ley Bases, previsto para julio.

Durante el fin de semana, Sturzenegger anticipó en una entrevista con LN+ que se avanzará con una “refuncionalización del Estado”. El anuncio oficial se hará en las tradicionales conferencias de prensa encabezadas por Adorni, donde también se espera la presentación de nuevas medidas complementarias.

En este contexto, el Gobierno evalúa la situación de organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Delegados sindicales aseguran que una de las opciones bajo análisis es que el INTA absorba al INTI como parte del rediseño institucional. Sin embargo, expertos advierten que tanto la eliminación como la fusión de estos entes requeriría de una ley del Congreso, ya que fueron creados por normas específicas.

“Algunos cambios podrían apoyarse en las atribuciones conferidas por la Ley Bases, pero otros no son facultad del Poder Ejecutivo y podrían enfrentar obstáculos jurídicos”, señalaron fuentes cercanas al oficialismo.

Por otro lado, el Ejecutivo también busca limitar la renovación de contratos laborales dentro de estos organismos, lo que derivaría en una reducción de la planta estatal. Aunque no se dieron detalles concretos sobre cuántas estructuras se verán afectadas, desde el Gobierno anticipan que habrá más anuncios en las próximas conferencias.

La reestructuración se inscribe en la política de ajuste impulsada por el presidente Milei desde su llegada al poder, con la consigna de aplicar una «motosierra» sobre el gasto público y avanzar en una reforma profunda del Estado. TN