El Gobierno anunció una histórica reducción de aranceles e impuestos para el sector automotriz


En un movimiento destinado a impulsar la competitividad y el crecimiento del sector automotriz, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una reducción de más del 50% en aranceles e impuestos. Esta medida, que busca potenciar un sector que representa el 10% de la producción industrial total y genera más de 75.000 empleos, fue comunicada por el ministro a través de su cuenta oficial en la plataforma X.

Las nuevas políticas permitirán a los proveedores de autopartes vender sus productos a las terminales con aranceles e impuestos reducidos, así como también promoverán una disminución en los costos de las autopartes nacionales destinadas a la exportación. Como parte de este paquete de medidas, los aranceles sobre moldes de metal utilizados por la industria automotriz se reducirán del 35% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica verán una disminución del 24% al 12,6%.

Además de estas reducciones impositivas, se ha anunciado la homologación de los ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil, eliminando la necesidad de duplicar ensayos ya reconocidos por el país vecino. Esta medida busca simplificar los procesos y promover la cooperación bilateral en el sector.

El acuerdo con Brasil también implica el reconocimiento mutuo de requisitos de seguridad para vehículos, lo que agilizará y facilitará el proceso de homologación de automóviles tanto de combustión interna como eléctricos.

Manteniendo su compromiso con el estímulo de las exportaciones, el Gobierno continuará eximiendo de derechos de exportación a las exportaciones incrementales, asegurando así un ambiente propicio para el crecimiento del sector.

Además, se ha anunciado la sistematización y digitalización del régimen de Reposición de Existencias (Repostock), una medida que beneficiará especialmente al sector automotriz y autopartista al simplificar y agilizar los procesos de importación temporal.

Estas medidas han sido recibidas con entusiasmo tanto por líderes políticos como por actores clave del sector privado. Ramiro Marra, excandidato a jefe de Gobierno de La Libertad Avanza, destacó el impacto positivo que estas políticas tendrán en la economía, el empleo y las exportaciones del país.

El anuncio de estas medidas coincide con una importante inversión por parte del Grupo Stellantis en el sector automotriz argentino, lo que subraya el clima de confianza y crecimiento que el Gobierno busca fomentar desde su asunción en diciembre.