El futuro embajador de EE.UU. en Argentina apuntó contra Cristina Kirchner y anticipó una agenda crítica con China


Peter Lamelas, designado por la Casa Blanca, respaldó a Milei, pidió justicia para la ex presidente y advirtió sobre los riesgos de las inversiones chinas en las provincias.

En una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Peter Lamelas, propuesto por el presidente Donald Trump como nuevo embajador en Argentina, realizó fuertes declaraciones sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, expresó su respaldo a Javier Milei y delineó los ejes prioritarios de su futura gestión diplomática en Buenos Aires.

Durante su exposición, Lamelas fue consultado sobre la causa judicial que enfrenta la ex presidente, actualmente bajo arresto domiciliario. “Cristina Kirchner tiene que recibir la justicia que merece. Ha sido procesada y declarada culpable de fraude por dos tribunales. Si no fuera política, estaría en prisión”, afirmó el diplomático. Además, sostuvo que su detención domiciliaria responde a “cierto favoritismo político que existe allí”.

El futuro embajador también hizo referencia a las investigaciones vinculadas al atentado a la AMIA y la muerte del fiscal Alberto Nisman. “Cristina no estuvo involucrada en el atentado, pero sí en su encubrimiento. Y Dios sabe si tuvo algo que ver con la muerte del fiscal Nisman”, remarcó. En ese marco, valoró los esfuerzos del presidente Milei por esclarecer estos hechos y prometió colaborar activamente en ese proceso.

Lamelas agradeció al senador Ted Cruz, quien en 2022 había solicitado sanciones contra la ex mandataria y su entorno. “Quiero darle las gracias por ser uno de los primeros en denunciarla. Leí su carta al secretario Blinken pidiendo sanciones. Gracias por su valentía”, dijo.

Alerta sobre China y foco federal

Uno de los ejes centrales del futuro embajador será el seguimiento de las inversiones chinas en el país. Lamelas advirtió sobre la autonomía de las provincias argentinas para cerrar acuerdos con potencias extranjeras, lo que —según sostuvo— podría derivar en prácticas corruptas. “Cada provincia tiene su propio gobierno y podría negociar con China u otros. Eso puede dar lugar a corrupción”, alertó.

Una de mis funciones será viajar por todo el país, reunirme con los gobernadores y establecer vínculos directos, más allá del Gobierno central. Hay que erradicar la corrupción y acompañar a Milei en ese proceso”, anticipó.

Apoyo explícito a Milei y advertencia sobre el kirchnerismo

Lamelas destacó que su misión será “respaldar a la presidencia de Javier Milei durante las elecciones de mitad de mandato y su posible reelección”, en busca de “fortalecer la relación bilateral con Argentina”.

Además, señaló como un desafío persistente la influencia del kirchnerismo, al que definió como “más a la izquierda que el propio peronismo”, y subrayó la necesidad de vigilar su accionar político.

En su presentación, Lamelas dejó claro que su rol en Buenos Aires no se limitará al vínculo con la Casa Rosada, sino que incluirá una activa participación en la escena federal, trabajando con el ministro de Relaciones Exteriores y otros miembros del gabinete.

Las declaraciones de Lamelas marcaron un tono firme respecto al rumbo que buscará imprimir a la diplomacia estadounidense en el país, con una agenda centrada en la lucha contra la corrupción, el respaldo al actual gobierno y la contención de la influencia geopolítica china en América Latina. Ahora resta que el Senado confirme su nombramiento para que asuma oficialmente en la sede diplomática en Buenos Aires.