El ex Senador Edgardo Kueider implicado en un negociado de fibra óptica en Entre Ríos: La empresa abandonó las obras tras vínculos políticos y financieros controvertidos


El ex senador Edgardo Kueider está siendo señalado como uno de los principales actores de un polémico negociado que involucra la instalación de una red de fibra óptica en la ciudad de Diamante, Entre Ríos. A través de una de sus empresas, ICELER, el ex legislador se habría vinculado a un proceso de adjudicación de obras millonarias, que terminó en escándalo debido a la falta de cumplimiento de los contratos y la sospecha de maniobras irregulares.

Un negocio de fibra óptica que se desmorona

La empresa ICELER, fundada en junio de 2023, se inscribió formalmente en Buenos Aires para ofrecer servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información. Su socio principal, Daniel González, amigo cercano de Kueider, había logrado que el municipio de Diamante le otorgara permisos para la instalación de una red de fibra óptica que cubriría 500 manzanas de la ciudad, en un negocio de aproximadamente 500 millones de pesos. Sin embargo, el proyecto comenzó a desmoronarse casi tan pronto como empezó. Las obras fueron suspendidas tras su desorganización, y la empresa abandonó el trabajo en las calles de Diamante sin terminarlo, mientras la administración local denunciaba irregularidades.

El papel de Kueider: Garante y fiador

Kueider no solo estuvo presente en el negocio a través de su socio, sino que también se involucró personalmente en la gestión de la empresa. Según los documentos obtenidos por Infobae, el ex senador se ofreció como garante de un contrato de alquiler firmado por la empresa de González, que arrendó un local en Diamante para operar. En la cláusula décimo octava del contrato, Kueider aparece como fiador, ofreciendo su sueldo del Senado como garantía. De acuerdo con el acuerdo, Kueider «garantiza el pago con los recibos de sueldo emanados por el HONORABLE SENADO DE LA NACIÓN».

El rol de la secretaria de Kueider

A pesar de que el negocio estaba a nombre de González, en septiembre de 2023, la secretaria de Kueider, Iara Guinsel Costa, recibió un poder amplio para administrar la empresa ICELER. La decisión fue tomada por el directorio para «agilizar el movimiento de la empresa», según consta en los documentos. Guinsel Costa, quien también está vinculada al ex senador, fue quien gestionó gran parte de las operaciones de ICELER en la ciudad de Diamante.

Irregularidades y denuncias

La situación se complicó aún más cuando el entonces intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón, firmó una resolución en la que otorgaba a ICELER el permiso para utilizar el espacio aéreo y subterráneo de la ciudad para colocar la red de fibra óptica. Sin embargo, la resolución fue firmada sin la solicitud formal de la empresa y sin el pago de gravámenes o tasas correspondientes, lo que levantó sospechas sobre el manejo del proyecto.

A medida que la obra avanzaba, la falta de documentación y la irregularidad en los permisos provocaron que las nuevas autoridades municipales, bajo el mandato de Ezio Gieco, decidieran suspender el proyecto. La empresa de González fue intimada a presentar toda la documentación necesaria para regularizar la situación, pero no cumplió con el plazo establecido. Finalmente, la administración de Gieco ordenó la retirada de los obradores y canceló el proyecto de instalación de fibra óptica en Diamante.

La conexión con Paraguay y la investigación judicial

El involucramiento de Kueider en este negocio se suma a una serie de investigaciones judiciales que lo tienen como protagonista. El ex senador y su secretaria, Guinsel Costa, están bajo prisión domiciliaria en Paraguay desde principios de diciembre, tras ser detenidos por intentar contrabandear más de 200 mil dólares sin declararlos en la frontera. La Fiscalía de Paraguay ha comenzado a investigar la empresa Golsur, vinculada a Kueider y utilizada para justificar los fondos incautados en la operación.

En Argentina, Kueider enfrenta dos causas judiciales que indagan sobre su patrimonio y sus vínculos con el empresario Daniel González, así como sobre posibles sobornos relacionados con la empresa Securitas. La Justicia de Concordia y la Fiscalía Federal de San Isidro continúan con las investigaciones, que apuntan a desentrañar una red de operaciones ilegales y movimientos financieros sospechosos.

El futuro de la red de fibra óptica

Tras el abandono de ICELER, la red de fibra óptica en Diamante quedó en el limbo. La empresa no cumplió con el contrato y, como resultado, el municipio se quedó con la infraestructura de la red sin poder aprovecharla. El intendente Gieco afirmó que, debido a la falta de presentación de los responsables de ICELER, el municipio se hizo cargo de la red, lo que deja en evidencia la ineficiencia y los problemas de gestión que marcaron el proceso.

El caso de Edgardo Kueider y su participación en el negociado de fibra óptica en Diamante es solo una de las muchas aristas de un entramado de negocios turbios que involucran a políticos, empresarios y funcionarios en Entre Ríos. Las investigaciones judiciales continúan y, mientras tanto, Kueider y su secretaria se encuentran bajo arresto domiciliario en Paraguay, enfrentando acusaciones graves que podrían tener consecuencias aún mayores. La trama de corrupción y manejo político alrededor de este proyecto de fibra óptica sigue dejando interrogantes sin resolver.

Infobae