El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que agrupa a rectores y vicerrectores de las universidades nacionales, expresó su satisfacción por la media sanción otorgada ayer por la Cámara de Diputados al proyecto de Financiamiento Universitario. La iniciativa, que fue aprobada con 158 votos afirmativos, 75 negativos y cinco abstenciones, busca garantizar la actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento y convocar a paritarias para el personal docente y no docente.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, el CIN valoró la aprobación como “una posibilidad concreta de que el sistema universitario continúe activo y en pie”. Asimismo, destacaron que la medida impactará en más de dos millones de estudiantes, trabajadores docentes y no docentes de todo el país.
Durante la sesión especial del miércoles, el proyecto impulsado por diversos bloques opositores y respaldado por el nuevo frente de gobernadores Provincias Unidas logró avanzar en la Cámara Baja pese a la resistencia del oficialismo, que votó mayoritariamente en contra.
Desde el CIN subrayaron que la iniciativa representa un paso clave para otorgar previsibilidad al financiamiento de las universidades nacionales, en un contexto marcado por la incertidumbre presupuestaria y los reclamos sostenidos de la comunidad educativa.
El texto ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se anticipa un debate igualmente intenso, en medio de un clima político atravesado por las discusiones sobre el futuro del sistema educativo público y los recursos estatales.