En un acto de generosidad y esperanza, el catamarán “Misión Paraná” surcó las aguas del río Paraná el domingo 6 de abril, con un show musical a bordo que se convirtió en un símbolo de solidaridad para apoyar a Santino, un niño de Posadas que lucha contra la leucemia y necesita costosos tratamientos en Singapur. El evento, transmitido en vivo por Misiones Online y Radio Libertad, unió a la comunidad local en un esfuerzo conjunto para recaudar fondos destinados al costoso tratamiento de terapia CAR-T que el pequeño está recibiendo en el Hospital KK Women’s and Children’s de Singapur.
El catamarán partió desde el cuarto tramo de la Costanera, navegando hacia El Brete, mientras las bandas locales Espiral Infinita y Banco Local ofrecían sus actuaciones en vivo, brindando una experiencia única para los asistentes, quienes disfrutaron del espectáculo a cambio de su apoyo a la causa de Santino.
La fuerza de la solidaridad
El evento no solo fue una muestra de apoyo a la familia de Santino, sino también una expresión del poder de la solidaridad misionera. La campaña “AMORPORSANTINO” ha sido un fenómeno de unión en la provincia, con miles de personas contribuyendo a la causa a través de donaciones, tanto grandes como pequeñas. Desde su lanzamiento, la campaña ha logrado recaudar una impresionante cantidad de dinero, permitiendo que Santino continúe su tratamiento en el extranjero, cuya cifra asciende a casi 600.000 euros.
Joselo Schuap, Secretario de Estado de Cultura de Misiones, relató cómo la campaña se fue gestando a través de diversos actores sociales, desde artistas hasta medios de comunicación. “Comenzamos a relacionarnos con la familia, a entender la gravedad de la situación, y decidimos cómo podíamos sumar”, comentó Schuap, quien también destacó el rol de los artistas y los medios de comunicación en la organización del evento.
La transmisión en vivo del evento por radio y a través de la pantalla en la Costanera permitió que miles de personas se unieran al movimiento, sin importar la distancia. Schuap expresó su agradecimiento a todos los involucrados: “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este evento. Estamos impactando a miles de personas detrás de esta causa”.
Un gesto de esperanza
La respuesta de la comunidad misionera fue inmediata, demostrando una vez más el espíritu solidario que caracteriza a la región. Schuap destacó que, incluso aquellos con menos recursos, contribuyeron generosamente. “El misionero es solidario, el argentino es solidario”, afirmó, subrayando el acto de altruismo de muchos, quienes contribuyeron, a veces, con lo poco que tenían. Además, personalidades reconocidas como León Gieco también se sumaron al apoyo, realizando aportes económicos y difundiendo la causa en los medios.
El compromiso de la sociedad también se vio reflejado en la seguridad de las donaciones. Schuap resaltó que las contribuciones deben realizarse exclusivamente a través de la cuenta oficial “AMORPORSANTINO” en la billetera virtual, para evitar estafas.
Un símbolo de esperanza
Este evento, además de ser una fuente de recaudación económica, representó un fuerte apoyo emocional para la familia de Santino. La causa no solo movilizó a la provincia de Misiones, sino que también simbolizó la capacidad del pueblo argentino para unirse en tiempos de adversidad.
Como expresó Schuap al cierre del evento, “el amor y la solidaridad pueden lograr lo imposible”. La historia de Santino, con su lucha por la vida, ha tocado los corazones de miles de personas, quienes siguen demostrando que, en momentos de crisis, la comunidad puede ser un pilar fundamental para hacer frente a cualquier desafío. MOL