Dolor del Papa por el ataque a la parroquia católica de Gaza: pide un alto el fuego y reza por las víctimas


El papa León XIV expresó su profundo pesar por las víctimas del ataque militar israelí contra la iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico en la Franja de Gaza. A través de un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, el Pontífice manifestó estar «profundamente afligido por la pérdida de vidas y las lesiones causadas por el ataque», garantizando su cercanía espiritual al sacerdote argentino Gabriel Romanelli y a toda la comunidad parroquial.

Romanelli, perteneciente al Instituto del Verbo Encarnado (IVE), resultó herido en una pierna, aunque fuera de peligro. El Papa reza “por el consuelo de los afligidos y la recuperación de los heridos”, y reiteró su llamado a “un alto el fuego inmediato”, alentando el diálogo, la reconciliación y la paz duradera en Tierra Santa.

El Patriarcado confirmó dos muertes y varios heridos

El ataque ocurrió en la mañana del jueves, cuando un proyectil —presuntamente disparado desde un tanque israelí— impactó en el complejo parroquial. La explosión provocó la muerte de dos fieles: Saad Issa Kostandi Salameh, de 60 años, encargado de mantenimiento de la parroquia, y Foumia Issa Latif Ayyad, de 84 años, quien recibía asistencia dentro del proyecto de apoyo psicosocial de Cáritas. Ambos fallecieron tras ser trasladados al Hospital Al Mamadami, donde la falta de insumos médicos y sangre dificultó su atención.

En un comunicado, el Patriarcado Latino de Jerusalén lamentó el ataque y denunció: «Nada puede justificar el poner como objetivo a civiles inocentes». Además, confirmó que hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco Romanelli y tres jóvenes que permanecen graves.

El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, informó que la explosión dañó el edificio de la iglesia y alcanzó a varias personas que estaban en el patio, luego de concluida la adoración eucarística. “Dicen que fue un error por parte de un tanque israelí, pero no lo sabemos”, sostuvo el purpurado.

Cáritas advirtió que pudo haber sido una masacre

Desde Cáritas Jerusalén explicaron que, gracias a la advertencia del padre Romanelli de que nadie saliera al exterior ante la presencia de tanques israelíes en las inmediaciones, se evitó una tragedia mayor. «Si el padre Gabriel no nos hubiera advertido, podríamos haber perdido a 50 o 60 personas», señalaron.

En las últimas jornadas, el sacerdote argentino había denunciado públicamente la dramática situación de la minoría cristiana en Gaza, refugiada en el complejo de la parroquia de la Sagrada Familia, en medio del recrudecimiento del conflicto.

El papa León XIV, quien mantiene contacto diario con Romanelli desde el Vaticano, renovó su llamado a la comunidad internacional a detener la violencia en la región. En su mensaje, rogó por el fin de lo que calificó como “una guerra bárbara”.