En respuesta a la falta de propuestas salariales por parte del Gobierno Nacional, docentes y no docentes universitarios han convocado un paro de 48 horas, programado para los días martes 11 y miércoles 12 de junio. Este movimiento de protesta se complementará con la participación en la movilización de gremios de la CGT y las dos CTA, quienes se oponen fervientemente al proyecto de la Ley Bases que será discutido en el Senado.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) convocaron a esta medida luego de un plenario de secretarios generales a nivel nacional. Su objetivo es expresar un «absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra», según declaraciones de la FEDUN.
El secretario General de la FEDUN, Daniel Ricci, destacó la falta de respuesta del Gobierno frente a las demandas salariales, afirmando que los salarios de los docentes han perdido más del 60 por ciento de su poder adquisitivo frente a la inflación. Ante esta situación, la FEDUN advierte que, de no recibir respuesta, intensificarán su plan de lucha y convocarán nuevas medidas de protesta.
Por otro lado, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció una marcha frente al Congreso para el miércoles, coincidiendo con la discusión de la Ley Bases en el Senado. Pablo Moyano, representante de la CGT, instó a los senadores a rechazar la ley, argumentando que esta podría tener graves consecuencias para las industrias, el transporte y los trabajadores, al volver a imponer impuestos como Ganancias.
Además, Moyano criticó al presidente Javier Milei, señalando que ha perdido el respeto por la investidura presidencial y se ha convertido en motivo de burla internacional. Enfatizó la importancia de la movilización ciudadana como una forma de resistencia ante las políticas que consideran perjudiciales para los trabajadores y la economía del país. Con información de TN y portada de Nicolás González (La CONADU convocó a un paro por 48 horas por mejoras salariales).