Disminuyen los casos de dengue en Argentina: 343 muertos y más de 500 mil contagios


El Ministerio de Salud informó en su último Boletín Epidemiológico que se ha registrado una disminución en el número de casos de dengue en Argentina durante las últimas seis semanas. Desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 20 de 2024, se contabilizaron 505,189 casos, de los cuales 488,035 ocurrieron en 2024.

En la semana epidemiológica 20 de 2024 se reportaron 12,397 casos, pero solo 2,039 corresponden a dicha semana, reflejando una tendencia decreciente. Desde mediados de marzo hasta principios de abril, se registraron las cifras más altas, con un promedio de 58,647 casos semanales.

El acumulado de casos en esta temporada es 3.35 veces mayor que en el mismo periodo de la temporada anterior y 8.12 veces más que en el mismo periodo de 2019/2020. La región NOA presenta la mayor incidencia con 1,913 casos por cada 100,000 habitantes, seguida por el NEA con 1,544. La región Centro, aunque con menos incidencia, aporta el 62.1% de los casos totales.

Estrategias de vacunación
El ministro de Salud, Mario Russo, anunció un plan de vacunación progresivo contra el dengue, comenzando en agosto de 2024 en las zonas endémicas del NEA y NOA, dirigido a jóvenes de 15 a 19 años. La vacuna TAK-003 de Takeda será utilizada de manera focalizada en regiones con alta incidencia, sin incorporarse aún al Calendario Nacional de Vacunación.

Esta estrategia busca anticiparse al próximo brote, priorizando áreas críticas y coordinando esfuerzos con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las jurisdicciones locales para asegurar una respuesta eficaz y equitativa.