Día de los Abuelos: una fecha para valorar, cuidar y compartir con nuestros mayores


En el marco del Día de los Abuelos, que se celebra en Argentina cada 26 de julio en coincidencia con la festividad litúrgica de San Joaquín y Santa Ana —abuelos de Jesús y patronos de los abuelos—, la doctora Mirta Soria participó de una entrevista en Radio Tupambaé, donde reflexionó sobre el valor de los adultos mayores en la familia y en la sociedad, y destacó la importancia del autocuidado y la prevención en la salud.

Durante la charla, la profesional compartió recuerdos personales y reflexiones sobre el rol fundamental que desempeñan los abuelos en la vida de sus nietos: “Ellos son quienes te miman con un plato favorito, te acompañan en la enfermedad o te enseñan a andar en bicicleta. Tienen ese tiempo que muchas veces los padres no pueden ofrecer”, señaló.

La doctora Soria también puso énfasis en los cambios sociales que afectan la percepción del envejecimiento: “Antes el abuelo era visto como ‘el viejito’, pero hoy sabemos que hay abuelos jóvenes, activos, que merecen un rol protagonista y respetuoso en la familia”, remarcó. En ese sentido, invitó a abandonar términos como “abuelita” en tono condescendiente y a fomentar un trato digno, afectuoso y consciente.

Asimismo, advirtió sobre la necesidad de prestar atención a señales tempranas de deterioro cognitivo o físico: “Muchas veces los nietos son los primeros en notar que el abuelo está desorientado o que ya no recuerda una receta como antes. Esos indicios pueden alertarnos sobre enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson”, explicó. También recordó que “el autocuidado físico, mental y emocional es esencial para una vejez activa y saludable”.

La médica destacó las acciones que se desarrollan en la provincia de Misiones en materia de salud pública: “Tenemos vacunas gratuitas, programas para pacientes crónicos, campañas en los barrios y acceso a medicamentos mediante chequeras del IPS. Pero también debemos conocer las leyes, gestionarlas y exigir que se reglamenten y cumplan”, sostuvo.

Con motivo del Día de los Abuelos, Soria invitó a participar de una charla especial que se realizará el sábado a las 17 en el Club de Abuelos del salón parroquial de la Catedral. Junto a la licenciada Graciela Alba Posse, abordarán temas vinculados al envejecimiento activo, la salud emocional y el rol de los mayores en la familia.

“La mejor manera de homenajear a nuestros abuelos es con tiempo: escucharlos, compartir un mate, una merienda o simplemente una canción que les recuerde su juventud”, expresó Soria. “Generar espacios de conversación, contar historias, y revivir momentos les hace bien a ellos… y también a nosotros”.

Finalmente, la doctora resaltó que “celebrar el Día de los Abuelos no es solo un acto simbólico, sino una oportunidad para reflexionar sobre cómo cuidamos, valoramos y acompañamos a quienes tanto nos han dado”.