Detuvieron a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio responsable del fentanilo contaminado


La Justicia Federal ordenó la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma y principal imputado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, hecho que provocó más de 90 muertes en hospitales de todo el país. La medida fue dispuesta por el juez Ernesto Kreplak y alcanzó también a familiares del empresario y a directivos de las empresas involucradas.

Según la investigación, Furfaro es señalado como responsable directo de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, contaminados con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Dichos lotes, fabricados en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A. en colaboración con HLB Pharma y distribuidos a través de la droguería Alfarma —dirigida por la madre del empresario—, generaron graves complicaciones clínicas en numerosos pacientes.

Operativo y detenciones

El juez Kreplak ordenó diez allanamientos simultáneos en distintas localidades, con la participación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional (GNA). Además de Furfaro, fueron detenidos sus hermanos Diego y Damián García, así como su madre, Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista de HLB Pharma.

Entre los arrestados figuran también ejecutivos de peso en el sector: Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo; los directores técnicos Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio; y Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo.

Si bien Ariel Furfaro no fue hallado en su domicilio durante los operativos, horas más tarde se entregó voluntariamente en la alcaidía de Ezeiza junto a su abogado.

Informe forense determinante

La decisión judicial se respaldó en un informe del Cuerpo Médico Forense, que analizó 20 autopsias de pacientes que habían recibido el opioide. El estudio concluyó que en al menos 11 casos el fentanilo contaminado fue un factor determinante en el agravamiento de los cuadros clínicos que derivaron en el fallecimiento.

Otros cinco casos fueron catalogados como «fortuitos», en los que la presencia de bacterias no modificó el desenlace terminal, mientras que el resto sigue bajo investigación por falta de documentación clínica completa.

Repercusiones políticas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la decisión judicial y el operativo de las fuerzas. “Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, expresó a través de sus redes sociales.

Con estas detenciones, la investigación judicial busca determinar las responsabilidades penales de los directivos de los laboratorios involucrados en una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años en la Argentina.