A partir de hoy, comenzó a regir un sistema unificado de control migratorio para los pasajeros del tren internacional que conecta Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay). La novedad es que el procedimiento se concentra exclusivamente del lado argentino, con la incorporación de personal y tecnología del servicio migratorio paraguayo en la estación de la capital misionera.
La medida responde a un acuerdo bilateral entre ambos países, con el objetivo de agilizar el cruce fronterizo y evitar las demoras que hasta ahora provocaban los dobles trámites migratorios. Hasta la fecha, los usuarios debían realizar el control al salir de Argentina y nuevamente al ingresar a Paraguay, lo que generaba largas filas y tiempos de espera.
Blas Arzamendia, jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, explicó que “se trata de un único punto de registro migratorio, en el cual se efectúa simultáneamente la salida de un país y el ingreso al otro”. Además, destacó que esta centralización “mejora la organización y reduce la carga operativa tanto para los pasajeros como para el personal migratorio”.
El nuevo esquema, coordinado entre las Direcciones de Migraciones de Argentina y Paraguay, contempla una etapa inicial de adaptación para garantizar el correcto funcionamiento sin afectar la frecuencia ni la prestación del servicio ferroviario.