Desde el 1 de agosto aumentan las multas de tránsito en Posadas


A partir del 1 de agosto de 2024, las multas por infracciones de tránsito en Posadas experimentarán un significativo incremento, con los infractores obligados a pagar $1.334 por cada Unidad Fija (UF) impuesta, en contraste con los $311 actuales. Este ajuste se debe a la actualización del valor de la UF, que equivale a un litro de nafta de mayor octanaje, conforme a los precios vigentes de este mes.

Desde el próximo 1 de agosto, las multas por infracciones de tránsito en Posadas serán más costosas. Los infractores deberán pagar $1.334 por cada Unidad Fija (UF) impuesta, en lugar de los $311 actuales. Este cambio se debe a que cada UF, correspondiente a un litro de nafta de mayor octanaje, será actualizada a los precios de este mes.

La Ordenanza XVI N°112, que regula las penalidades de tránsito en Posadas, establece en sus artículos 4, 5 y 6 que las infracciones se fijan en Unidades Fijas (UF). El valor de la UF se basa en el combustible de mayor octanaje según la escala de referencia del Automóvil Club Argentino (ACA). Hasta el 31 de julio, el valor es de $311, y a partir del 1 de agosto será de $1.334.

Nuevos valores de las multas

El aumento en el valor de la UF resultará en un incremento significativo en el costo de las multas. Por ejemplo, una infracción leve de 30 UF costará $40.020, mientras que una infracción grave con una multa de 1000 UF alcanzará los $1.334.000.

Motivos de las multas

Las multas de tránsito en Posadas pueden generarse por diversos motivos, entre los cuales se incluyen:

  • Negarse al control de alcoholemia.
  • Conducir en estado de ebriedad.
  • Conducir con la licencia vencida o sin la licencia correspondiente al vehículo.
  • Girar en U o hacia la izquierda en avenidas de doble mano.
  • No respetar los semáforos.
  • Darse a la fuga.
  • Cruzar bocacalles a alta velocidad.
  • Realizar maniobras peligrosas.

La multa más elevada se aplica por estacionarse en espacios reservados para colectivos y ambulancias. Otras infracciones relacionadas con el estacionamiento, como estacionar en sentido contrario o en doble fila obstruyendo el tránsito, también están sujetas a multas. Circular sin casco o a una velocidad inferior a la permitida en el carril correspondiente también se considera una infracción.

Este ajuste en las tarifas busca mejorar la seguridad vial y fomentar un comportamiento responsable entre los conductores. El Territorio