Del 3 al 5 de septiembre se realizará en Posadas una Feria Americana a beneficio del Centro del Ciego y del Instituto Taller para No Videntes


La solidaridad vuelve a decir presente en Posadas. Desde este miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre se realizará una feria americana solidaria en el Salón del Centro del Ciego, ubicado en Sarmiento 1847 (al lado del Obispado). La actividad es organizada por la Comisión de Apoyo al Centro del Ciego, en conjunto con la Comisión de Damas de Posadas, instituciones que trabajan desde hace décadas en beneficio de la comunidad no vidente.

La feria funcionará de 8 a 13 horas y ofrecerá prendas para damas, caballeros y niños, además de ropa de cama, accesorios y calzados. “Los precios son accesibles, desde mil, dos mil y tres mil pesos, para que sea un doble beneficio: para la institución y para la gente que colabora”, explicó Silvia Najle, presidente de la Comisión de Damas, en diálogo con el programa El Ritmo Sigue de Radio Tupambaé.

 

Najle destacó que lo recaudado se destina íntegramente a cubrir las múltiples necesidades del Centro de Habilitación y Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima” y del Instituto Taller para No Videntes “Santos Mártires”, fundados por Mons. Jorge Kemerer. “El mes pasado pudimos comprar equipamientos para talleres de cerámica y carpintería, además de una impresora. También colaboramos con medicamentos, anteojos y traslados de las familias que participan del centro”, señaló.

Entre los próximos objetivos figura la renovación del equipamiento del área de musicoterapia, además de la asistencia a los talleres de la vida diaria, que requieren insumos como cocinas o heladeras.

La dirigente subrayó el acompañamiento constante de la sociedad posadeña: “Siempre hemos caminado junto a muchísimos colaboradores, y gracias a ellos podemos responder a las necesidades que surgen en el centro”.

Además, anunció que el próximo 4 de octubre se realizará otra tradicional actividad solidaria: una venta de arroz con pollo, con la colaboración de la familia Bacigalupi.

Finalmente, invitó a la comunidad a participar de la feria y recordó que quienes deseen colaborar con donaciones o sumarse como socios pueden acercarse al Centro del Ciego en los horarios de atención (de 8 a 12 y de 14 a 17), o los jueves de 9:30 a 11:30 durante los encuentros semanales de la comisión.

“Lo importante es que siempre estamos trabajando en pos de la solidaridad, porque detrás de cada actividad hay familias y personas que necesitan de nuestro apoyo”, concluyó Najle.