Declaración de la abuela Catalina: Conflictos familiares y nuevas revelaciones en el caso Loan


La desaparición de Loan Danilo Peña continúa generando incertidumbre y nuevas revelaciones. A 58 días del suceso, Catalina Peña, la abuela de 87 años del menor desaparecido, compareció ante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo en Goya. Durante un extenso interrogatorio de seis horas, Catalina apuntó a un conflicto familiar como posible causa de la desaparición de su nieto, señalando a su yerno Bernardino Antonio Benítez como una figura clave en este caso.

Venta de tierras y temor a sus propios hijos

Catalina confesó que vendió sus tierras en 9 de Julio a un vecino llamado Ibarrola, debido al miedo de que sus propios hijos se las arrebataran. Este dato se suma a la intrincada red de tensiones familiares que rodea la desaparición del niño, destacando el conflicto entre su hija Laudelina y José Peña, el padre de Loan, por el control de la propiedad donde la familia cría ganado.

Nuevos personajes y amenazas

La declaración de la abuela introdujo nuevos elementos en la investigación. Catalina mencionó a tres individuos, incluyendo un extranjero con un tatuaje, quienes supuestamente la habrían amenazado para que apoyara la versión de un accidente mortal que involucraría a Loan. Este testimonio podría cambiar el rumbo de la investigación, que hasta ahora había sido centrada en las disputas internas de la familia Peña.

Esfuerzos para exculpar a su hija

En un intento por aliviar la carga sobre su hija Laudelina, Catalina insinuó que su yerno, Bernardino Antonio Benítez, podría estar involucrado en la desaparición de Loan, sugiriendo que Laudelina podría haber encubierto a su esposo en un desesperado acto de lealtad.

Acusaciones y justificaciones de los hermanos Peña

La semana pasada, José y Mariano Peña, hermanos de Loan, también declararon ante la justicia. José enfatizó las tensiones con su hermana Laudelina y su esposo Antonio Benítez, describiéndolos como «envidiosos» y confirmando la existencia de disputas constantes sobre la propiedad familiar.

Por otro lado, las investigaciones sobre transferencias sospechosas de casi 50 millones de pesos a las cuentas de Mercado Pago de los hermanos Peña han levantado sospechas. Mariano Peña, en declaraciones a la prensa, defendió las transferencias argumentando que se trataba de donaciones recibidas para continuar la búsqueda de Loan. Además, Mariano expresó su disposición a colaborar plenamente con la justicia, incluyendo el acceso a sus cuentas virtuales.

El abogado de la familia, Roberto Méndez, explicó que el dinero recaudado, resultado de una colecta pública difundida en un programa televisivo, fue utilizado para fundar una organización destinada a seguir buscando a Loan y apoyar a otras familias en situaciones similares.

El caso Loan continúa sin resolverse, con cada nuevo testimonio añadiendo más complejidad a una trama ya de por sí enredada por conflictos familiares y acusaciones cruzadas. La justicia sigue investigando todas las pistas para esclarecer el paradero del niño y determinar las responsabilidades en su desaparición. Primera Edición