El Grupo Dass, reconocido fabricante de calzado deportivo, ha anunciado el cierre definitivo de su planta en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, a partir del 20 de enero de 2025. Esta medida resultará en el despido de aproximadamente 360 empleados.
La empresa ha decidido concentrar toda su producción en la planta ubicada en Eldorado, Misiones, donde ya se fabrican productos para marcas como Asics, Umbro, Fila y Nike. A partir de ahora, también se producirán allí zapatillas Adidas, que anteriormente se confeccionaban en la planta bonaerense.
Dass explicó que la decisión responde a un plan estratégico diseñado para optimizar procesos y fortalecer su posición en el mercado, adaptándose a la nueva dinámica del mercado argentino, caracterizada por nuevas condiciones comerciales. La consolidación de la producción en una sola planta se decidió tras un análisis exhaustivo de variables como logística, eficiencia operativa, estructura de personal y demanda productiva.
La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra) ha expresado su rechazo al cierre de la planta en Coronel Suárez. El titular del gremio, Agustín Amicone, calificó la medida como «injustificada» y solicitó la intervención del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En el pasado, Dass enfrentó dificultades debido a restricciones en la importación de insumos. En 2022, la empresa despidió a 100 operarios en Misiones por esta razón, a pesar de haber anunciado previamente una inversión de 25 millones de dólares con el objetivo de expandir su producción nacional.
Fundado en 2008, el Grupo Dass es uno de los principales fabricantes de calzado deportivo en Argentina, con una producción anual de 7,8 millones de pares. Además de sus operaciones en el país, tiene presencia en Brasil y Perú, y distribuye sus productos en varios países de América Latina y el Caribe.
Este cierre representa un impacto significativo para la comunidad de Coronel Suárez, donde la planta de Dass era una fuente importante de empleo. La empresa ha asegurado que las indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en las respectivas cuentas sueldo de los empleados afectados.
Fuente: Infobae