Cruces y gestos políticos en la cena de la Fundación Libertad


Mauricio Macri y Manuel Adorni compartieron escenario en un clima de tensión electoral

En plena tensión electoral, dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO compartieron el lunes por la noche la tradicional cena anual de la Fundación Libertad. Aunque no hubo anuncios oficiales, el evento dejó gestos que alimentan especulaciones sobre un posible acercamiento entre ambos espacios políticos.

El encuentro, que reunió a funcionarios, empresarios, intelectuales y figuras del espectáculo, tuvo como protagonistas al expresidente Mauricio Macri y al vocero presidencial Manuel Adorni, quien habló en representación de Javier Milei, ausente con aviso.

Los discursos de Macri y Adorni marcaron la línea política de la noche. El exmandatario criticó duramente al “populismo” y cuestionó la noción de “Estado presente”, mientras que Adorni reafirmó los ejes del plan económico libertario, defendió el ajuste fiscal y aseguró que “la inflación ya tiene el acta de defunción firmada”.

Una de las apariciones más comentadas fue la del asesor presidencial Santiago Caputo, quien ingresó casi en simultáneo con Macri. Aunque ambos se saludaron brevemente, no intercambiaron palabras. El gesto, en un contexto de negociaciones delicadas, fue leído como una muestra de la distancia todavía vigente entre ambos sectores.

Sin embargo, también hubo señales de distensión. El diputado libertario Agustín Romo y el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, se saludaron con un abrazo, en lo que pareció un guiño al diálogo político en la provincia de Buenos Aires. Más tarde, ambos compartieron una conversación con Caputo.

Otra imagen de buena sintonía fue la de Pilar Ramírez, armadora porteña de LLA, conversando con la diputada del PRO Sabrina Ajmechet, cercana al presidente Milei. Entre los asistentes también estuvieron el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, el ministro de Economía Luis Caputo, la diputada Lilia Lemoine, y la ex canciller Diana Mondino, además de personalidades como Mirtha Legrand y Robertito Funes.

En la apertura de la cena, el presidente de la fundación, Gerardo Bongiovanni, destacó “la reivindicación del concepto de libertad” y el rol del actual gobierno en la reducción del tamaño del Estado. Luego, el economista Alberto Benegas Lynch (h) celebró los avances en la baja del gasto público y la desregulación.

En diálogo con Infobae, Alejandro Bongiovanni, titular de la fundación, valoró la presencia de dirigentes de diferentes fuerzas: “Hoy era un poco Capuletos y Montescos, pero también hubo conversaciones. Espero que eso ayude”.

En el trasfondo de esta cena, quedó claro que la posibilidad de un entendimiento electoral entre LLA y el PRO sigue abierta, aunque atravesada por gestos cautelosos, alianzas incipientes y silencios reveladores. Infobae