Con la solemnidad del Domingo de Ramos, que este año tuvo lugar el 24 de marzo, se dio inicio a la Semana Santa en Posadas. Este evento marca el comienzo de un período de profunda reflexión y celebración para la comunidad católica. El Obispo de la Diócesis de Posadas, Mons. Juan Rubén Martínez, presidirá una serie de ceremonias y eventos significativos en esta semana sagrada.
El Jueves Santo, a las 09:00, se llevará a cabo la Misa Crismal en la Iglesia Catedral San José de Posadas. Por la tarde, a las 19:30, se realizará la solemne Misa Popular de las Misiones en las históricas Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, un evento que evoca la profunda espiritualidad de la región.
El Viernes Santo será un día de devoción y reflexión. A las 08:30, en la localidad de Loreto, se llevará a cabo el viacrucis en la vía procesional, con la representación de la Pasión de Cristo por jóvenes de la diócesis de Posadas. Simultáneamente, a las 13:00, la celebración de la Pasión tendrá lugar en la capilla Exaltación del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, ofreciendo un espacio de oración y contemplación para los fieles.
El Sábado Santo culminará con la Vigilia Pascual, que se llevará a cabo en la majestuosa Catedral de Posadas, a las 20:00 horas, donde se celebrará la resurrección de Cristo con fervor y alegría.
Además, en la mañana de este miércoles, Mons. Juan Rubén Martínez había mencionado en Radio Tupa Mbae que él, «celebrará en un barrio la Pascua, en Jesús Misericordioso, en Garupá».
Es importante destacar que, además de estas ceremonias principales, en las diversas parroquias de la capital provincial se llevarán a cabo viacrucis y celebraciones de misas durante toda la semana. Los viacrucis se realizarán por la tarde, mientras que las misas se celebrarán mayoritariamente a las 20:00 horas, proporcionando a los fieles la oportunidad de participar en estos rituales espirituales en sus propias comunidades.
La Semana Santa en Posadas promete ser un tiempo de renovación espiritual y encuentro con la fe, bajo la guía y el liderazgo del obispo Juan Rubén Martínez, quien acompaña a la comunidad en este camino de reflexión y devoción.