Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron en La Plata: Tensión y llamado a la unidad en el acto de Abuelas de Plaza de Mayo


La expresidente y actual candidata a la jefatura del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, se encontró el miércoles por la noche con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un acto convocado por Abuelas de Plaza de Mayo en el Teatro Argentino de La Plata. Este reencuentro se da en medio de un clima de tensión entre ambos dirigentes, exacerbada por una lucha interna por el liderazgo del partido.

Estela Carlotto, presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, levantó las manos de Kirchner y Kicillof en un intento de simbolizar la unidad. “Todos tenemos que defender la patria. Sin diferencias. Depende de nosotros. Pensamos distinto, no importa. Nos tenemos que dar la mano en lo que pensamos igual”, expresó Carlotto al finalizar el acto. Sin embargo, se registraron cánticos cruzados en la audiencia, con gritos de “Cristina presidente” y “Axel querido, el pueblo está contigo”.

A pesar de la cordialidad en el saludo entre Kirchner y Kicillof en los camarines, ambos se mantuvieron distanciados durante gran parte del evento. Un funcionario del gobierno provincial remarcó la importancia de no mezclar los derechos humanos con la política interna del PJ. En este contexto, los organizadores del acto hicieron hincapié en que “cuando estamos juntos, nada es imposible”, reforzando la idea de que el entendimiento puede prevalecer a pesar de las diferencias.

La participación de Kirchner se confirmó tras un periodo de especulaciones, y se enmarca dentro de su mini campaña de 20 días para las elecciones del PJ, programadas para el 17 de noviembre. Durante el evento, la figura de Carlotto fue clave para invitar a ambos dirigentes, buscando una imagen de unidad ante un auditorio que, por momentos, se tornó dividido.

El reencuentro se produce luego de una semana de tensiones, en la que Kirchner había comparado a Kicillof con “Judas” tras una serie de críticas entre ambos. Kicillof, en respuesta, defendió su posición, enfatizando que “la lógica del sometido o traidor entró en crisis”. La situación se complicó aún más por las declaraciones del presidente Javier Milei, quien lanzó comentarios despectivos hacia Kirchner, lo que llevó a Kicillof a reafirmar su apoyo hacia ella.

A pesar de las tensiones, el evento de las Abuelas sirvió como plataforma para un llamado a la unidad dentro del PJ, donde ambos dirigentes, a pesar de sus diferencias, buscan un camino hacia adelante en un contexto político incierto.

Fuente: La Nación (María José Lucesole)
Foto: Ignacio Amiconi