Corrientes: Mons. Larregain inició su ministerio pastoral como arzobispo coadjutor


El 27 de diciembre de 2024, Monseñor José Adolfo Larregain OFM asumió oficialmente como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Corrientes. La ceremonia se llevó a cabo en el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Rosario, con la presencia de numerosos fieles, autoridades eclesiásticas y civiles.

Mons. Larregain contó con el acompañamiento del arzobispo Ramón Dus (Resistencia) y los obispo Gustavo Montini (Santo Tomé), Adolfo Canecín (Goya), Hugo Barbaro (San Roque), José Conejero Gallego (Formosa), Rubén Martínez (Posadas), Damián Bitar (Oberá) y Nicolás Baisi (Puerto Iguazú); además de sacerdotes del clero local y regional.

Durante la misa, Monseñor Larregain destacó la importancia de «ampliar horizontes, escuchar, discernir y misionar», invitando a la comunidad a vivir estos valores en el contexto del Año Jubilar que se inicia en la arquidiócesis. Además, enfatizó la necesidad de incorporar nuevas voces y fortalecer la misión evangelizadora de la Iglesia.

En su homilía, Monseñor Larregain recordó que «estamos a las puertas del inicio del Año Jubilar» en la Iglesia particular de Corrientes, marcados por los tiempos de sinodalidad y la Segunda Asamblea diocesana. «Son tiempos providentes de oportunidades para incorporar nuevas voces, ampliar horizontes, escuchar, discernir y misionar», destacó en su reflexión. «Podemos reafirmar una vez más que ‘nosotros somos testigos’ y que lo que ‘oímos y vimos’ lo queremos anunciar para que muchos compartan la alegría y el gozo de la presencia del Señor», concluyó.

Monseñor Larregain, de 58 años, es miembro de la Orden de Frailes Menores (Franciscanos) y mantiene el lema episcopal «Nosotros somos testigos». Su nombramiento como arzobispo coadjutor fue anunciado el 27 de septiembre de 2024, y sucederá a Monseñor Andrés Stanovnik OFMCap una vez que el Papa Francisco acepte su renuncia por edad, conforme al Derecho Canónico.

Se destacó la presencia así de autoridades provinciales y municipales. Se destacó la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y otras autoridades provinciales y municipales. Además, se recibieron las imágenes peregrinas de la Virgen y la Cruz de los Milagros, símbolos de la fe y devoción en la región.

La Conferencia Episcopal Argentina envió una carta de salutación a Monseñor Larregain, expresando sus deseos de fecundidad en su ministerio y encomendándolo a Nuestra Madre de Itatí. «Que a ejemplo del apóstol puedas testimoniar la encarnación del Verbo en nuestra historia para conducir al pueblo de Dios a la alegría plena», expresaron los obispos en la misiva.

Con este nombramiento, Monseñor Larregain asume una nueva etapa en su servicio pastoral, con el compromiso de guiar a la comunidad de Corrientes en su camino de fe y evangelización.