Continúa la Campaña de Pintura del Seminario Diocesano Santo Cura de Ars


Una iniciativa solidaria se desarrolla en el Seminario de Posadas, donde seminaristas de distintos años de formación se unieron para llevar adelante una campaña de recolección de materiales y colaboración destinada al mantenimiento y refacción de la casa que los acoge durante su formación religiosa

Este martes, en los estudios de Radio Tupambaé, el programa Caminando Juntos, conducido por el Padre Alejandro Cañete, contó con la participación de los seminaristas Sebastián Cabrera, Héctor Benítez y Guillermo Oviedo. Durante la emisión, los jóvenes explicaron la importancia del proyecto y detallaron cómo se organiza el trabajo dentro del seminario.

En La Creíble FM 105.9, los seminaristas comentaron que dedican tiempo diariamente al mantenimiento del seminario y que actualmente priorizan la refacción de La Casa “Santísima Trinidad” y “La Sagrada Familia”, enfocándose en pintura y reparación de paredes. Invitan a la comunidad a colaborar con materiales, donaciones a través de sus redes sociales (@seminario.sca en Instagram y Seminario Diocesano Santo Cura de Ars en Facebook) o por teléfono (3764-89-21-22), mientras continúan combinando formación espiritual, estudio y trabajo pastoral.

 

Todos los días tenemos un tiempo para limpiar o trabajar en los arreglos de la casa del seminario. Con el paso del tiempo, algunos espacios se deterioran, y sentimos la necesidad de mantener la casa en condiciones dignas, tanto por nosotros como por quienes vendrán después”, explicó Héctor Benítez.

Los trabajos de refacción incluirán principalmente la pintura y reparación de paredes, comenzando por la casa verde, que requiere atención urgente. Los seminaristas indicaron que se prioriza la utilización de productos específicos como selladores para paredes, espátulas, rodillos, pinceles, lijas, lonas y pintura blanca.

Guillermo Oviedo detalló que la campaña se organiza en etapas: “Por ahora estamos reuniendo todos los elementos necesarios antes de comenzar la refacción. Todo aporte, desde un pincel hasta pintura, es muy importante y suma al proyecto”.

El seminario ha habilitado canales de comunicación para quienes deseen colaborar: el Instagram @seminario.sca y la página de Facebook Seminario Diocesano Santo Cura de Ars, además de un teléfono de contacto (3764-89-21-22) para coordinar donaciones de materiales o contribuciones monetarias. La iniciativa también incluye la posibilidad de enviar aportes de forma económica, desde montos pequeños hasta más significativos, los cuales serán destinados directamente a la campaña.

Más allá de los trabajos materiales, los seminaristas destacaron la importancia de la dimensión espiritual de su formación y su aporte a la comunidad: “Llevamos a Jesús a los lugares donde más se necesita, especialmente a los pobres y enfermos, ofreciendo nuestra vida al Señor y acompañando a la gente en su camino espiritual”, señalaron.

La vida cotidiana del seminario combina estudio, trabajo pastoral y colaboración comunitaria, con horarios estipulados de oración y formación: los seminaristas se levantan entre las 5:30 y las 6:30 de la mañana para sus ejercicios espirituales y misa, dedicando el resto del día a la formación académica y a las actividades de mantenimiento del seminario.

El seminario invita a toda la comunidad a sumarse a esta campaña solidaria y a rezar por quienes participan en la formación sacerdotal, destacando que cada colaboración, por mínima que sea, constituye un aporte valioso para la consolidación de un espacio digno y funcional para la educación y vida espiritual de los futuros sacerdotes.

Entre los materiales solicitados se encuentran: