El Concejo Deliberante y la policía local, junto a los foros vecinales, trabajan para abordar la seguridad vial y la recreación juvenil tras la muerte de Lucas, un adolescente que conmocionó a la comunidad de San Javier.
La concejal Carmen Mottard, del bloque Juntos por el Cambio y presidente de la Comisión Policía Municipal, aclaró en Radio Tupambaé que el joven no falleció por una persecución policial, sino durante maniobras riesgosas propias que motivaron un seguimiento controlado para prevenir daños.
«Es una situación incómoda porque quien no entiende el procedimiento puede interpretarlo como una persecución, pero no lo es», explicó Mottard.
El día del incidente, ocurrió en un contexto de corte de suministro eléctrico, y Lucas fue trasladado al hospital de Alem, donde finalmente falleció.
Mottard también destacó que el tema de los motociclistas que realizan carreras o «picadas» ha sido recurrente en reuniones con la comunidad. Según la concejal, los jóvenes suelen reunirse para estas actividades, que generan molestias por ruidos, explosiones y riesgos de seguridad. La Comisión trabaja en la actualización de la ordenanza de ruidos molestos, así como en el tratamiento de automotores abandonados o decomisados, buscando siempre cumplir con la normativa vigente y prevenir irregularidades.
«Estamos tratando de conciliar la actividad recreativa de los jóvenes con la paz social y la seguridad de todos los vecinos», señaló Mottard.
La concejal informó que el Concejo Deliberante mantiene reuniones constantes con la policía local, el Comando Radioeléctrico, la Comisaría de la Mujer y los bomberos, para coordinar acciones preventivas y garantizar la seguridad en los eventos juveniles. Sin embargo, destacó la dificultad de ofrecer un espacio adecuado para estas actividades, lo que genera tensiones entre los jóvenes y la comunidad.
Mottard enfatizó la importancia de la unidad entre vecinos, autoridades y jóvenes para canalizar inquietudes de manera constructiva: «Es muy necesario sacar broncas y heridas de manera ordenada. De otra forma, se fomenta un daño mayor a la comunidad y a los propios jóvenes», expresó.
Finalmente, la concejal resaltó la participación activa de la juventud en iniciativas comunitarias y reiteró el compromiso del Concejo Deliberante de escuchar a la población y actuar en consecuencia.
El hecho enluta a toda la localidad y pone de relieve la necesidad de abordar de manera integral la seguridad vial, el ocio juvenil y la convivencia ciudadana en San Javier.

