El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano y su Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto que mantenía en vilo a la actividad aérea del país. La medida frena el paro anunciado por la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y garantiza la normal prestación del servicio durante los próximos 15 días.
La resolución, vigente desde las 00:00 horas de este viernes, se enmarca en los términos de la Ley N.º 14.786 y obliga a las partes a retrotraer el conflicto a su estado anterior. Es decir, los trabajadores deberán suspender toda medida de acción directa y retomar sus tareas con normalidad, mientras que la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) deberá dejar sin efecto los despidos dispuestos en el marco del conflicto por el mismo período.
Desde la cartera laboral se destacó que “el Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva”.
Las medidas gremiales impulsadas por ATEPSA amenazaban con afectar vuelos comerciales nacionales e internacionales entre el 11 y el 30 de julio, una fecha clave por el receso invernal en gran parte del país. La intervención del Gobierno desactivó el impacto inmediato en el sistema aerocomercial.
Mientras tanto, continúa en trámite una medida cautelar de no innovar que ATEPSA presentó contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y EANA, actualmente radicada en el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 31. Sin embargo, fuentes oficiales descartaron que esa acción judicial tenga efectos inmediatos: “La decisión no es judiciable, porque fue tomada por la Autoridad Aeronáutica, con potestad sobre la Seguridad Operativa Aérea”, aseguraron.
Las negociaciones entre el gremio y el Estado seguirán su curso durante el período de conciliación. En ese plazo, se buscará alcanzar una salida consensuada que evite nuevos conflictos y preserve la operatividad del sistema aéreo nacional.