En un hecho inédito para la comunidad estudiantil de Misiones, el lunes se desarrolló el primer debate electoral de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), un espacio democrático que reunió a las cuatro listas habilitadas de cara a las elecciones de su próxima comisión directiva. El evento se llevó a cabo en el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y fue organizado por la Dirección de Políticas Estudiantiles.
Durante la jornada, los candidatos y candidatas a presidente y vicepresidente de las listas expusieron sus propuestas y debatieron sobre temas clave para el futuro estudiantil: la organización de la Estudiantina 2025, los torneos intercolegiales, competencias culturales, y la modernización del estatuto de la APES. Cada ronda del debate permitió a los estudiantes expresar sus visiones y responder preguntas cruzadas, en un marco respetuoso y participativo.
La directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge, valoró la experiencia: “Es la primera vez que se genera este espacio democrático para que las cuatro listas expongan públicamente sus propuestas. Esto garantiza transparencia y que todos tengan las mismas oportunidades de llegar a los estudiantes”.
Entre las voces destacadas del debate estuvo la de María Figueroa Escalante, candidata a vicepresidente por la lista N.º 1 “Voz en Acción”, quien afirmó: “Queremos que la Estudiantina sea un espacio verdaderamente participativo desde el inicio. Hemos visitado 25 colegios y hablado con más de 30 estudiantes. Buscamos una APES representativa de todos”.
Por su parte, Iara Duarte, vicepresidenciable de la lista N.º 2 “La de los Estudiantes”, remarcó: “Nuestro objetivo es devolverles el poder a los estudiantes. No pueden seguir decidiendo por nosotros personas que no comprenden nuestra realidad. Apuntamos a una reforma del estatuto para corregir incoherencias y mejorar su redacción”.
Desde la lista N.º 3 “U.N.I.R.” (Unidad para la Nueva Integración Representativa), Andresito De Lima, aspirante a la presidencia, llamó a la unidad del movimiento estudiantil: “La Estudiantina debe ser inclusiva y equitativa, no solo para los estudiantes, sino también para las familias que hacen un gran esfuerzo para participar”.
Finalmente, Denis Gabriel Villalba, cabeza de la lista N.º 4, sostuvo: “El debate nos permitió compartir y contrastar propuestas. Creemos en una Estudiantina segura y accesible para todos, con mejoras como un sistema de primeros auxilios y cambios en el reglamento para facilitar la participación”.
El Ministerio de Educación ofició de veedor, asegurando el respeto a las normas y la equidad entre los participantes. Las elecciones están programadas para el próximo miércoles 7 de mayo a partir de las 18:00, momento en el que se definirá quién liderará la comisión de APES en un año clave para la organización de la fiesta estudiantil más importante de la ciudad.
Candidaturas APES 2025:
Lista N.º 1 “Voz en Acción”
Presidente: Da Rocha Eliana Valentina
Vicepresidente: Figueroa Escalante María
Secretario General: Rodríguez De Lima Nadia Camil
Tesorero: Machado Paloma Berta Gloria
Secretario de Actas: Kulcsar Daniela Victoria
Subsecretario General: Batista Luciano MartínLista N.º 2 “La de los Estudiantes”
Presidente: Altamirano Iván Emmanuel
Vicepresidente: Duarte Lara Agustina
Secretario General: Cattivelli Dana Aryana
Tesorero: Silvero Florencia Estefanía
Secretario de Actas: Villar Facundo Leonel
Subsecretario General: Giménez Camila AbigailLista N.º 3 “U.N.I.R.”
Presidente: De Lima Andresito Roberto
Vicepresidente: Rodríguez Ferreira Tomás
Secretario General: Correa Máximo Joel
Tesorero: Soto Natalia Florencia
Secretario de Actas: Maciel Axel Yonatan
Subsecretario General: Núñez Barboza Alma JosefinaLista N.º 4 “Presidente Denisse Villalba”
Presidente: Villalba Denisse Gabriel
Vicepresidente: Parra Rosa Lautaro Javier
Secretario General: Belaustegui Rodrigo
Tesorero: Cielma Mirko Adrián
Secretario de Actas: Meza Facundo
Subsecretario General: Olivera Zimmermann Sofía Gabriela