Comunidades Mbya levantan el acampe en Plaza 9 de Julio tras acuerdo con autoridades provinciales


Las comunidades Mbya Guaraní que mantenían un acampe en la Plaza 9 de Julio de Posadas desde el lunes 15 de septiembre anunciaron que levantarán la medida este viernes, tras alcanzar un principio de acuerdo con autoridades provinciales. Como parte de lo acordado, se realizará próximamente una Asamblea General de Caciques.

Más de 50 comunidades participaron de la protesta para exigir la regularización de sus territorios, acceso a servicios básicos, viviendas dignas y el reconocimiento de sus derechos en la Constitución provincial. Hilario Moreira, referente de la movilización, señaló a Nuestras Mañanas que la protesta tuvo como objetivo visibilizar años de gestiones y denuncias que no recibieron respuesta por parte del Estado.

 

Vinimos a reclamar y exigir nuestro derecho al territorio, que tradicionalmente ocupamos. La falta de regularización y los conflictos con empresas y otros propietarios agravan nuestra situación”, explicó Moreira. Además, destacó la necesidad de que la provincia contemple en su agenda política los derechos de los pueblos indígenas, incluyendo acceso a la salud, la educación y la infraestructura en los caminos.

El dirigente también señaló la importancia de un diálogo directo con el gobernador y el presidente de la Cámara de Diputados, tras gestiones previas con la Dirección de Asuntos Guaraníes que, según aseguró, no habían dado los resultados esperados. “Nuestro derecho al territorio está reconocido en la Constitución Nacional, pero en la práctica falta aplicación. Por eso estamos acá, buscando soluciones pacíficas y ofreciendo nuestra colaboración como comunidad”, afirmó.

La protesta reflejó la resistencia y organización del pueblo Mbya frente al abandono institucional, y según anticiparon, se mantendrán atentos al cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la provincia.