Con el cierre de las vacaciones de invierno en Misiones, la provincia ha registrado una destacada ocupación hotelera y un significativo movimiento en la Terminal de Ómnibus de Posadas. Aunque aún se esperan los datos oficiales, las estimaciones indican una ocupación promedio cercana al 90%, con algunos municipios alcanzando picos de hasta el 95%.
El Ministerio de Turismo de Misiones proporcionó un balance positivo para el final del receso invernal, destacando una ocupación promedio del 86% en los alojamientos. El gobernador Hugo Passalacqua subrayó el impacto positivo del turismo en la economía provincial: «El turismo es una industria en constante crecimiento y uno de los principales motores económicos de la provincia. Atraviesa diferentes sectores y activa la cadena productiva, desde la reserva hasta el consumo de gastronomía y recuerdos».
José María Arrúa, ministro de Turismo, también se mostró satisfecho con los resultados, afirmando que Misiones fue uno de los destinos más elegidos a nivel nacional para el receso. A pesar de las caídas en la ocupación de otros destinos nacionales, la provincia se mantuvo en una buena posición.
La Terminal de Ómnibus de Posadas vivió una jornada de gran actividad con el regreso de numerosos turistas a sus hogares. «Tanto ayer como hoy, la estación estuvo llena de pasajeros que volvían a sus ciudades de origen, ya sean del NEA o hacia Buenos Aires», informaron desde Expreso Singer.
El cierre de la temporada de invierno también trajo consigo un importante derrame económico. Fernando Vely, referente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), señaló que el turismo benefició a los sectores gastronómicos, recreativos y hoteleros. A pesar de una disminución en el número de visitantes en comparación con años anteriores, se observó una reactivación significativa en el sector comercial.
Durante las vacaciones, la provincia ofreció diversas actividades, como el Turismo Carretera (TC) y la reapertura del circuito de la Garganta del Diablo, que atrajeron a numerosos visitantes. Los destinos turísticos en Misiones, como Posadas, Puerto Iguazú, Jardín América y otros, se vieron colmados por turistas que aprovecharon el receso para conocer la tierra colorada.
En Puerto Iguazú, cerca de 100 mil turistas visitaron las cataratas durante las dos semanas de vacaciones. A pesar de una disminución en la segunda semana, el sector turístico local se mostró optimista con la llegada de la temporada alta y la posible llegada de turistas internacionales.
La ocupación hotelera en Puerto Iguazú alcanzó el 90% en la primera semana, con picos del 100% en algunos alojamientos. Sin embargo, la segunda semana vio una disminución con ocupaciones entre el 70% y 80%, aunque las cabañas y alojamientos alternativos mantuvieron alta demanda.
Desde el Parque Nacional Iguazú, se informó que desde el 15 de julio hasta el 28 de julio, el área protegida recibió 99.094 visitantes, con un ligero incremento en comparación con el año pasado.
A medida que la temporada de invierno llega a su fin, la provincia de Misiones se prepara para recibir a nuevos visitantes y continuar con su estrategia de promoción turística para mantener el interés y el flujo de turistas en el segundo semestre del año. El Territorio