El Parque Nacional Iguazú se consolidó nuevamente como uno de los destinos turísticos más elegidos durante el primer fin de semana largo del año. En los tres primeros días del feriado de Carnaval, más de 20.800 turistas visitaron las Cataratas del Iguazú, superando las cifras registradas en los últimos tres años para esta misma fecha.
El sector turístico había depositado grandes expectativas en este receso prolongado, especialmente en la última semana, cuando el nivel de reservas hoteleras aumentó en un 9%, alcanzando un 79% de ocupación al inicio del feriado. A este número se sumaron numerosos visitantes que arribaron sin reservas previas.
De acuerdo con los registros oficiales, el flujo de visitantes superó los 20.817 turistas, superando los 20.076 que recorrieron el Parque en Carnaval de 2024 y los 19.064 de 2023. La jornada con mayor afluencia fue el domingo, con 9.030 ingresos, seguida por el lunes, con 6.463 visitantes. Aunque la cifra del lunes fue menor, se registraron demoras considerables debido a la llegada masiva de turistas a media mañana.
Para minimizar la acumulación de personas en los accesos y circuitos, el Parque Nacional Iguazú abrió sus puertas a las 7:00 de la mañana. Sin embargo, el mayor caudal de visitantes ingresó después de las 9:00, generando filas y demoras en los recorridos. Uno de los puntos críticos fue la estación Cataratas, donde los turistas deben solicitar el ticket para abordar el tren con destino a la Garganta del Diablo, el salto más emblemático del parque. A pesar de las recomendaciones de que solo una persona por familia hiciera la fila, esto no se cumplió, lo que ocasionó colas de hasta 150 metros y tiempos de espera de hasta una hora y media. Ante esta situación, muchos visitantes optaron por trasladarse a pie.
Por otro lado, el resto de los circuitos, como el superior, el inferior, el sendero Macuco y el sendero Verde, registraron una circulación fluida. Además, las aventuras náuticas se encuentran habilitadas, ofreciendo a los turistas una experiencia completa en una de las maravillas naturales del mundo. El Territorio