Carlo Acutis será canonizado el 7 de septiembre: el “influencer de Dios” inspira a jóvenes en Posadas


Será proclamado santo junto a Pier Giorgio Frassati en una ceremonia en Roma. En Posadas, un grupo juvenil lleva su nombre y comparte su legado de fe, creatividad y compromiso.

En una entrevista concedida a Radio Tupambaé, la magíster Claudia Enríquez —directora de Relaciones Institucionales del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM) y referente en espiritualidad juvenil— compartió su testimonio sobre la figura de Carlo Acutis, el joven italiano que será canonizado el próximo 7 de septiembre en Roma, tras la confirmación oficial de un segundo milagro atribuido a su intercesión.

Conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía” o el “influencer de Dios”, Carlo es para muchos un signo de esperanza en tiempos difíciles. “En él descubrimos que la santidad está al alcance de todos”, expresó Claudia, quien destacó la importancia de este joven como modelo para niños, adolescentes y familias. “Es posible seguir a Jesús siendo creativo, sin vergüenza, y con autenticidad en estos tiempos”, sostuvo.

El camino a los altares

xxxx.jpg

Carlo Acutis falleció en 2006, a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante. Su fe profunda, su devoción a la Eucaristía y su talento autodidacta en programación marcaron a su entorno. A lo largo del proceso canónico, fue declarado Siervo de Dios, Venerable, y posteriormente Beato en 2020, luego de que se reconociera la curación milagrosa de Mateo, un niño brasileño con malformaciones en el páncreas.

El segundo milagro, clave para su canonización, fue la curación de Valeria Valverde, una joven costarricense que sufrió un grave traumatismo craneal tras un accidente en bicicleta en Florencia. Su madre pidió por la intercesión de Carlo y, tras visitar su tumba en Asís, Valeria se recuperó milagrosamente. Los estudios médicos confirmaron que no hubo intervención quirúrgica ni explicación científica para su recuperación.

Devoción en Posadas: el legado continúa

La historia de Carlo también se vive en Posadas, donde funciona el Centro Juvenil Católico Carlo Acutis en el barrio Itaembé Miní, perteneciente a la parroquia Jesús Misericordioso. “Fue emocionante descubrir que aquí en Posadas hay chicos que lo siguen, que se inspiran en su vida y lo toman como referente”, contó Claudia Enríquez. El centro se fundó en 2020 y promueve actividades catequísticas, encuentros y celebraciones juveniles, con una fuerte identidad vinculada al joven beato.

“Estos chicos que hoy conocen a Carlo desde pequeños, ¿qué testimonio podrán dar dentro de 15 años?”, reflexionó emocionada Claudia. “Es una huella que se transforma en semilla para el futuro de la fe en la comunidad”.

Una santidad cercana y actual

Acércate a Carlo Acutis, el beato digital

Lejos de los estereotipos, Carlo Acutis vivió su fe con naturalidad: asistía a misa diaria, rezaba el rosario, ayudaba a los necesitados y desarrolló sitios web dedicados a los milagros eucarísticos. En sus viajes con sus padres —una familia de buena posición económica— aprovechaba para visitar parroquias, documentar con su cámara y recabar material para sus páginas religiosas.

“Era un adolescente común, pero con un amor extraordinario por Jesús y por María”, destacó Claudia Enríquez. “Carlo Acutis tenía una profunda devoción a la Virgen, a quien consideraba su ‘única mujer’ y una guía hacia la santidad. La veía como un modelo de fe y caridad”, agregó.

Un signo para este tiempo

Carlo será canonizado junto a  Pier Giorgio Frassati, otro joven italiano de fuerte compromiso social y profundo sentido de la fe. Ambos representan una juventud que, pese a los desafíos culturales y sociales, se anima a vivir el Evangelio con coherencia y entrega.

En palabras de Claudia, “la figura de Carlo es un signo para este tiempo, un tiempo de crisis, polarización y consumo desmedido. Él nos muestra que vivir la fe con alegría, creatividad y compromiso es posible”.

La ceremonia de canonización

You are currently viewing Acutis y Frassati serán santos en el Jubileo 2025

La canonización se realizará el 7 de septiembre a las 10:30 (hora de Roma) y se podrá seguir en vivo por Vatican News y otras plataformas digitales. En Argentina, la transmisión será desde las 5:30 de la mañana, aproximadamente.

Quienes deseen conocer más sobre la vida de Carlo Acutis pueden visitar el centro juvenil en Itaembé Miní o buscar en línea las páginas dedicadas a su legado espiritual, incluyendo sus recopilaciones sobre los milagros eucarísticos.

“La santidad es para todos, y Carlo nos lo demuestra con su vida breve pero llena de sentido”, concluyó Claudia Enríquez.