Cámara Federal de Posadas rechaza apelación de Nación en caso de desregulación del Inym


La Cámara Federal de Posadas ha ratificado el fallo en primera instancia que anula el artículo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) relacionado con la pérdida de funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), en medio de un creciente debate judicial sobre la medida a nivel nacional.

Este rechazo a la apelación presentada por el Estado nacional refleja la continuación del conflicto generado por la desregulación del Inym, una medida que ha sido objeto de rechazo por parte del sector productivo de la provincia. La decisión de la Cámara Federal respalda el fallo previo de la jueza Adriana Fiori, quien había validado la presentación realizada por pequeños productores de Misiones solicitando la anulación de la mencionada medida.

En su presentación, los yerbateros argumentaron la inconstitucionalidad del DNU firmado por el presidente Javier Milei. La ratificación de la Cámara Federal refuerza la posición de los productores y deja en firme lo dictaminado por la magistrada posadeña.

Ahora, el caso pasará a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para su resolución definitiva, donde se espera que se diriman las diferencias y se dicte una sentencia que defina el futuro del Inym y la regulación de la yerba mate a nivel nacional.

La Cámara Federal señaló que no encontró que el Estado nacional haya argumentado de manera concreta y sólida las razones expuestas por la magistrada de grado en cuanto a la suspensión de los efectos del DNU. Además, destacó que las familias podrían perder beneficios de salud y acceso a medicamentos y tratamientos con esta medida, lo que afectaría el desarrollo normal de las zonas rurales.

En cuanto al recurso presentado por el Estado nacional, la Cámara sostuvo que no aborda la situación particular de los actores ni las cuestiones específicas del caso, centrándose más en la cuestión de fondo que en el análisis puntual del caso en cuestión. (El Territorio)