“Cada donación se traduce en un gesto de esperanza viva”, afirmó Mons. Montini sobre la Colecta Más por Menos


En una entrevista exclusiva con Radio Tupambaé, Mons. Gustavo Montini, obispo de Santo Tomé, Corrientes, y miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, destacó la importancia de la Colecta Más por Menos y explicó su funcionamiento. Bajo el lema “Hoy tu ayuda es esperanza viva”, esta iniciativa organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas (CEA) se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre en todo el país.

El obispo destacó que esta colecta nació hace más de 50 años por iniciativa de Mons. Jorge Gottau, quien propuso al episcopado argentino la idea de compartir los dones y talentos de quienes tienen más con aquellos que tienen menos. “La colecta fue aprobada en 1969 y en 1970 se realizó la primera campaña. Lo que se pensaba que sería temporal, se transformó en una gran obra de amor que aún hoy permanece”, señaló Mons. Montini.

 

La colecta, según explicó el obispo Montini, tiene como objetivo principal apoyar a 25 diócesis consideradas las más necesitadas de Argentina, que no cuentan con los recursos suficientes para sostener su labor evangelizadora y de promoción humana. “La colaboración no se limita al fin de semana de la colecta. Muchos donantes contribuyen durante todo el año porque conocen la tarea que realiza Más por Menos y el bien que genera”, agregó.

Monseñor explicó que la distribución de los fondos se realiza con criterios específicos: se prioriza el sostenimiento de la obra evangelizadora en las diócesis más pobres, mientras que las diócesis con mayor capacidad reciben apoyo puntual para proyectos concretos, como la construcción de salones de uso múltiple, la compra de vehículos para comunidades alejadas o insumos para actividades catequísticas y de promoción humana. “Por ejemplo, en la emergencia ígnea de 2022 en Corrientes, Más por Menos destinó fondos para la compra de pasturas y alambrados para pequeños productores afectados por los incendios”, recordó.

El obispo subrayó la independencia de esta colecta respecto a otras iniciativas de Cáritas: “Mientras Cáritas tiene un alcance amplio, centrado en la promoción humana en todo el país, Más por Menos está pensado para nivelar las desigualdades entre las iglesias que más recursos tienen y las que menos. Su contribución permite sostener la obra evangelizadora y capacitar a agentes de pastoral en diversas diócesis”.

Mons. Montini también compartió su experiencia personal en la comisión: “Llevo cuatro años trabajando en Más por Menos. Es una experiencia maravillosa, porque se conecta a quienes tienen posibilidades con quienes más necesitan. Cada donación se traduce en un gesto de esperanza viva”. Además, resaltó la participación de la comunidad: “Hemos recibido contribuciones de personas no católicas que reconocen la labor de Más por Menos. Esto demuestra que la ayuda trasciende fronteras religiosas”.

Finalmente, el obispo de Santo Tomé dejó un mensaje para los oyentes y colaboradores: “Todo lo que podamos ayudar para sostener esta obra se traduce en esperanza para muchas personas. Que Dios bendiga a quienes contribuyen, a quienes reciben y a todos los que trabajan en este servicio. Que su amor y su paz permanezcan siempre”.

Formas de colaborar todo el año

La colecta, promovida por la Conferencia Episcopal Argentina, se realiza tradicionalmente durante las misas de los segundos domingos de septiembre y, en muchos casos, se extiende a todas las celebraciones religiosas del fin de semana.

El organismo episcopal recuerda que, además de colaborar durante las misas en parroquias y comunidades en el marco de la campaña de septiembre, la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas recibe donaciones a lo largo de todo el año, e informó los distintos canales disponibles para hacerlo:

  • Depósito o transferencia bancaria: Número de Cuenta: CC en Pesos 000-218629/2 – Número de CBU: 0720000720000021862922 – Alias: COLECTAMASXMENOS – Razón Social: CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA – CUIT: 30517312904 (envíe luego el comprobante y sus datos al correo electrónico: colectamaspormenos@cea.org.ar)
  • Código QR: a través de este sistema, ingresando en la plataforma dispuesta para la donación, teléfono celular o dispositivo móvil apto para la lectura del Código QR, e indicando el importe que se desea donar a la colecta Más por Menos.
  • Con débito mensual automático, con tarjetas de crédito Visa, American Express o Mastercard, accediendo a través de la página web: www.colectamaspormenos.com.ar.
  • En cualquier sucursal de la red Pago Fácil, de dos formas: con la sola presentación del documento (indicando que es para «Más por Menos»).

Más información, en la web www.colectamaspormenos.com.ar y en los perfiles de las redes sociales.

 

Monseñor Jorge Gottau, a un

Monseñor Jorge Gottau, junto a niños.