Rodrigo de Arrechea, concejal, explicó cómo surgió esta idea y cómo planean llevarla a cabo. “El Banco Digital es un proyecto que venimos trabajando desde hace un tiempo. Que hoy se va a transformar en ordenanza. Y no es ni más ni menos que eso. Es un archivo digital de todos los músicos que tienen nuestras ciudades Posadas en la actualidad y en el pasado”, dijo el concejal.
El objetivo detrás de este proyecto es claro: crear un archivo digital que reúna la historia musical de Posadas desde sus inicios hasta la actualidad. “Nos parece muy importante que se conozca cuál es el archivo musical que tenemos en la provincia. De intérpretes, de grupos”. Además, el Banco Digital no solo será una herramienta de preservación histórica, sino también un medio para impulsar a los artistas locales en la actualidad. “También sirve como una herramienta de discusión para los que están hoy en la actualidad. Trabajando, tratando de mostrar su arte en las ciudad de Posadas”, añadió.
La plataforma será administrada por la municipalidad y estará abierta a todos los músicos posadeños que deseen formar parte de ella. Los músicos tendrán la oportunidad de compartir información sobre sí mismos y su música, incluyendo una pequeña sección de su historia y tres temas musicales que podrán ser descargados desde la página digital. De Arrechea enfatizó que este enfoque ya ha demostrado ser exitoso en otras partes del país y que se espera que tenga un impacto positivo en la escena musical local.
En cuanto a la implementación y el plazo para que todo el material esté disponible en la plataforma, explicó que una vez que se apruebe la iniciativa, el Ejecutivo se encargará de reglamentarla y ponerla en funcionamiento. «Van a empezar a trabajar seguramente inmediatamente», aseguró.
El proyecto ha recibido dictamen de comisión y se espera que sea aprobado en un futuro cercano.