La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó este miércoles al diputado nacional José Luis Espert que aclare de manera urgente su presunta relación con el empresario Fred Machado, condenado por narcotráfico en Argentina y requerido por la Justicia de Estados Unidos.
El pedido se produce tras una denuncia judicial presentada por el dirigente social Juan Grabois y publicaciones periodísticas que citan un documento de la Justicia de Texas, en el que se menciona un supuesto giro de 200.000 dólares a Espert proveniente de actividades ilícitas.
Machado, quien ya había facilitado un avión privado y una camioneta a Espert durante la campaña de 2019, enfrenta un pedido de extradición por parte de Estados Unidos. Ante las acusaciones, el diputado calificó la denuncia como “una operación del kirchnerismo” y anunció que demandará a Grabois, aunque evitó negar explícitamente la recepción de los fondos.
En declaraciones a Radio La Red, Bullrich afirmó que Espert podría verse obligado a declinar su candidatura: “Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla. Nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narcotráfico”.
El presidente Javier Milei, por su parte, defendió al candidato y desestimó las acusaciones: “Esto es otra operación más, la misma de 2019. Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, en 2021, y ahora de nuevo. Son operaciones para ensuciar”.
Mientras tanto, desde el kirchnerismo avanzaron con un pedido para remover a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, cargo clave en medio del debate del Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo.
Espert, acompañado en campaña por Diego Santilli, reiteró que la denuncia forma parte de “una campaña sucia para impedir su continuidad en el Congreso”: “El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que uno lo reconstruya. Esto es lo mismo de siempre, no lo vamos a permitir. Ya nos vamos a ver en la Justicia”.
El escándalo se suma a otras polémicas recientes del legislador, entre ellas su vínculo con Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, desplazado tras la difusión de audios sobre presuntas coimas que ahora investiga la Justicia.