Brasileños imitadores de Milei desatan polémica en Buenos Aires: entre la admiración y la controversia frente a la Casa Rosada


La calle Florida, uno de los puntos más icónicos de la Ciudad de Buenos Aires, fue testigo de un suceso inesperado cuando dos políticos brasileños, Paulo Kogos y Ademar Meireles, decidieron imitar al presidente argentino Javier Milei. Vestidos y peinados al estilo del mandatario, los brasileños se unieron a un artista callejero para entonar “Panic Show”, un tema de La Renga que Milei ha utilizado en diversas presentaciones, generando un video que rápidamente se hizo viral.

Paulo Kogos, quien es precandidato a concejal en San Pablo, y Ademar Meireles, suplente de un diputado nacional y simpatizante del bolsonarismo, explicaron su motivación detrás de esta peculiar aparición. “Milei no es solo una inspiración para los brasileños, sino para toda América Latina y Europa”, afirmó Kogos en una entrevista exclusiva con TN frente a la Casa Rosada.

Durante su estancia en Buenos Aires, ambos visitantes aprovecharon para recorrer la Casa Rosada, el Congreso de la Nación y una sede de La Libertad Avanza, aunque en esta ocasión no lograron reunirse personalmente con el presidente Milei. “Estar en Argentina, cerca de la Casa Rosada, es respirar nuevos aires. Vemos vientos nuevos de libertad y prosperidad económica”, expresó Kogos.

El viaje de Kogos y Meireles no estuvo exento de polémicas. Al ser reconocidos en la calle, recibieron tanto saludos y pedidos de fotos como insultos. Incluso, durante la entrevista con TN, un ciudadano argentino los increpó en Plaza de Mayo, pidiéndoles explicaciones por las políticas del gobierno nacional. “En Brasil es peor, estamos acostumbrados”, comentó Rodrigo, asesor de Kogos, minimizando el incidente.

El suceso en la calle Florida, según explicaron los protagonistas, fue completamente espontáneo. Meireles, conocido en sus redes sociales como el «Milei de Floripa», explicó que su admiración por el presidente argentino lo ha llevado a protagonizar situaciones similares en Brasil. “Aquello fue una fiesta, una celebración de la libertad”, afirmó.

Además de su presencia en Buenos Aires, los imitadores han seguido a Milei en otras oportunidades, como durante la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) en Camboriú y el Día de la Independencia de Argentina. Para Meireles, este viaje fue una oportunidad para “aprender y llevar ideas frescas de vuelta a Brasil”, destacando la importancia de fortalecer los lazos entre ambas naciones.

“Brasil y Argentina son naciones hermanas, socios comerciales. Me gusta la idea de crecer juntos con paz y libre comercio”, concluyó Kogos, quien ve en su visita una oportunidad para estrechar relaciones y compartir el ideario libertario que admiran en Milei. TN