Boca Juniors concretó uno de los movimientos más importantes del mercado de pases con el regreso de Leandro Paredes. El mediocampista campeón del mundo con la Selección Argentina aceptó la propuesta del club y en las próximas horas ejecutará su cláusula de salida con la Roma para volver a vestir la camiseta azul y oro, once años después de su partida.
Luego de sus vacaciones en Estados Unidos y la participación del Xeneize en el Mundial de Clubes, Paredes dio el visto bueno a la propuesta encabezada por Juan Román Riquelme. Según confirmaron fuentes del club a Infobae, el Consejo de Fútbol mejoró las condiciones ofrecidas en el último mercado y equiparó el salario que el futbolista percibía en Italia. Además, la institución se hará cargo de los 3,5 millones de euros correspondientes a la cláusula de rescisión estipulada en su contrato con la Roma. Con este acuerdo, Paredes se convertirá en el jugador mejor pago del plantel, superando incluso a Edinson Cavani.
El plantel dirigido por Miguel Ángel Russo volverá a los entrenamientos el próximo martes 1° de julio en el predio de Ezeiza, aunque no está previsto que Paredes se sume en esa fecha. La dirigencia tiene previsto presentarlo oficialmente en La Bombonera, en un acto abierto al público. El mediocampista, que el domingo cumplirá 31 años, jugó su último partido oficial con la Selección Argentina el pasado 10 de junio, en el empate 1-1 frente a Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas.
El cuerpo técnico xeneize elaboró un plan especial de reacondicionamiento físico para que el jugador se ponga a la par de sus compañeros, que vienen de competir en Estados Unidos. Además, desde la Ribera se contactarán con la AFA para solicitar la postergación del debut en el Torneo Clausura ante Argentinos Juniors, programado para el fin de semana del 13 de julio, debido al corto tiempo de descanso que tuvo el plantel tras su participación internacional.
Cabe recordar que Russo había reservado un lugar para Paredes en la lista del Mundial de Clubes, pero finalmente fue ocupado por los juveniles Mateo Mendía y Santiago Dalmasso, y por Ayrton Costa, cuyo visado fue aprobado sobre la hora. Consultado durante el torneo, el entrenador evitó dar pistas sobre la incorporación del mediocampista: “Lo vivo con calma y tranquilidad. De eso se encargan Román y los dirigentes. Por ahora no digo absolutamente nada”.
Por su parte, Riquelme sí se refirió públicamente a las negociaciones: “Es verdad que hablamos seguido, tengo una relación con él desde siempre. Tenemos mucha ilusión. Las puertas del club están siempre abiertas para él”, había declarado. “La ilusión mía es más grande de la que tenía en enero. Vamos a tener chances de contar con él y ojalá, a la vuelta del Mundial de Clubes, lo podamos tener en nuestro club”, agregó.
En los últimos días, surgieron versiones sobre una posible incorporación de Paredes durante la ventana especial que abrirá la FIFA entre el 27 de junio y el 3 de julio, de cara a los octavos de final del Mundial de Clubes. Sin embargo, desde el entorno de Boca negaron esa posibilidad.
Paredes fue licenciado tras el empate de Argentina frente a Colombia y aprovechó su estadía en Miami para seguir a Boca, compartir tiempo con su familia y mantenerse en ritmo con partidos informales. Incluso asistió a un encuentro del Miami FC —club que tiene como accionistas a Juan Sebastián Verón y Pico Mónaco— y participó recientemente en un partido a beneficio en Estudiantes de Caseros, en apoyo a un niño que padece leucemia.
Con esta incorporación, Boca repatria a un campeón del mundo y suma jerarquía a su plantel con miras a la segunda parte del año. Para Paredes, en tanto, será la concreción de un anhelo que persiguió durante más de una década: volver a jugar en la Bombonera.