En el marco de una reunión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el senador Sergio Berni expresó su opinión sobre el uso del Ejército en temas de seguridad en Rosario, cuestionando su preparación para dicha tarea. Berni confirmó que presentarán un proyecto de ley en la Legislatura para permitir el apoyo con policías y patrulleros de la provincia de Buenos Aires a Santa Fe.
Durante el encuentro, Berni destacó la necesidad de utilizar los recursos y especialistas destinados específicamente para el combate contra el narcotráfico y la violencia en la ciudad santafecina. En este sentido, señaló que la Provincia de Buenos Aires está dispuesta a brindar apoyo en equipamiento y recursos humanos, pero que primero se requiere un marco legal que lo autorice.
El senador hizo hincapié en la importancia de la solidaridad entre provincias en momentos de crisis como el que atraviesa Santa Fe, pero subrayó la necesidad de establecer un encuadre legal adecuado para llevar a cabo esta colaboración de manera efectiva. Por ello, anunció la presentación de un proyecto de ley que permita a las fuerzas de seguridad provinciales operar fuera de su jurisdicción cuando sea necesario y cuente con la aceptación de los gobernadores respectivos.
Berni advirtió sobre la urgencia de resolver la situación en Rosario, ya que considera que de no hacerlo, el problema se podría extender a otras regiones del país. En este sentido, instó a los legisladores a aprobar el proyecto de ley lo antes posible para poder brindar el apoyo necesario y evitar que la situación se agrave.
Antes de la reunión, se había anunciado el envío de un contingente de 400 agentes de personal de UTOI, motos de alta cilindrada, tres helicópteros y drones desde la provincia de Buenos Aires hacia Rosario. Berni enfatizó que esta medida constituye un apoyo temporal y que es necesario atender la falta de equipamiento denunciada por el Gobierno nacional para abordar de manera efectiva el problema de la inseguridad en la ciudad.