El juez Julián Ercolini investiga a 27 intermediarios señalados en los acuerdos entre Nación Seguros y organismos públicos. Infobae accede a los detalles de esta trama que involucra a figuras clave y firmas internacionales.
El caso de los seguros sacude al ámbito judicial con 27 intermediarios bajo la lupa del juez Julián Ercolini. Estas figuras, vinculadas a convenios entre organismos estatales y Nación Seguros, están siendo investigadas en un escándalo que ya acumula tres cuerpos. La Policía Federal, bajo las órdenes del magistrado, ha requerido documentación en cada una de estas firmas, desentrañando una trama que alcanza a la esfera pública y privada.
Entre los protagonistas señalados, destacan grandes actores del mercado internacional como Aon Risk Services Argentina SA, Marsh SA y Lockton Soc. de Productores Asesores de Seguros. Pero también emergen nombres con estrechos vínculos estatales, como Aspen Brokers, Bachellier, y Castello Mercuri SA, esta última, un importante donante de la campaña presidencial de 2019 del Frente de Todos.
El juez ha exigido a estas entidades «toda la documentación referida a las contrataciones de seguros o convenios celebrados con el Estado Nacional», así como detalles de los acuerdos con Nación Seguros desde 2019 hasta 2023. Esta investigación, que avanza con firmeza, promete arrojar luz sobre posibles irregularidades en estas transacciones.
La implicación de figuras como Federico D’Angelo Campos, ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad, así como el ex presidente Alberto Fernández, imputado recientemente en dos causas derivadas del escándalo, añaden una dimensión política a este entramado judicial.
La trama de los seguros sigue desarrollándose, revelando conexiones insospechadas entre el poder estatal y el sector asegurador. Infobae continúa siguiendo de cerca este caso que tiene en vilo a la opinión pública y promete seguir sacudiendo los cimientos del establishment político y económico del país. Con información de Infobae (Por Nicolás Pizzi)