Avanza la regularización de tierras en Posadas: 76 familias reciben sus títulos de propiedad


El gobernador Hugo Passalacqua, acompañado de autoridades provinciales y municipales, entregó ayer títulos de propiedad a 76 familias de las chacras 145 y 252 de Posadas, en el marco del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha). Este acto se llevó a cabo en la Chacra 145, donde los beneficiarios recibieron oficialmente la documentación que formaliza su derecho sobre los terrenos en los que viven.

Durante la ceremonia, Passalacqua destacó la importancia del trabajo en conjunto y el esfuerzo comunitario para alcanzar este logro. «Este barrio tiene una historia maravillosa. Aquí no hay jerarquías, solo roles y responsabilidades. Todos somos iguales; todos somos misioneros y misioneras comprometidos. Con el trabajo en equipo, las cosas salen adelante», expresó el mandatario, enfatizando el papel fundamental de las comisiones vecinales.

El gobernador subrayó el compromiso del gobierno provincial de acompañar a los ciudadanos en su lucha por la seguridad habitacional. “Es una alegría inmensa para mí estar aquí compartiendo este momento en el que cuentan ya con su título. Hoy tienen la certeza de que ese lugar en el mundo les pertenece a ustedes y a sus hijos», agregó, destacando además el rol de las mujeres en la organización comunitaria.

Juan Carlos Pereira, presidente del Iprodha, resaltó la importancia de la colaboración entre las gestiones provincial y municipal para hacer realidad el acceso a la propiedad. «El título de propiedad representa un cambio significativo en la vida de estas familias», señaló Pereira, enfatizando el esfuerzo compartido que permitió la regularización de los terrenos.

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, también expresó su gratitud hacia las comisiones vecinales y al gobierno provincial, reconociendo la importancia de este logro para las familias. “Debemos agradecer a quienes siempre lucharon por cada uno de los vecinos. Esto es posible porque trabajamos juntos en equipo”, afirmó.

Esta tercera etapa del programa de regularización permitió que 32 familias de la chacra 145 formalicen la titularidad de sus terrenos, sumándose a las 227 familias que ya obtuvieron sus escrituras en fases anteriores. En la chacra 252, 44 familias recibieron sus títulos tras un proceso de fraccionamiento y relevamiento que facilitó su acceso a una tenencia formal. Las familias beneficiadas lograron cumplir los requisitos mediante un plan de pagos accesible y continúan recibiendo el apoyo del programa para asegurar su propiedad.

Desde su implementación, el Programa de Regularización Dominial del Iprodha ha alcanzado a cerca de 22 mil familias en Misiones, consolidándose como un pilar en la política habitacional de la provincia. A través de exenciones impositivas promovidas por la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el programa refuerza el acceso a una vivienda digna y asegura el derecho a la propiedad, apoyando el esfuerzo de cada familia misionera. El Territorio