La delegación nacional ya conquistó tres oros, doce platas y catorce bronces. La natación se erige como la disciplina más destacada, con récords panamericanos y sudamericanos.
Del 9 al 23 de agosto, la capital paraguaya es sede de los Juegos Panamericanos Junior 2025, y Argentina ya logró un notable desempeño en los primeros días de competencia. Con una delegación compuesta por 338 atletas (172 hombres y 166 mujeres), el equipo nacional acumula hasta el momento 29 medallas: 3 de oro, 12 de plata y 14 de bronce.
El objetivo es superar el sexto puesto obtenido en la primera edición de Cali-Valle 2021, donde se lograron 73 preseas (19 doradas, 22 plateadas y 32 de bronce).
El ciclismo abrió el medallero
Las primeras alegrías llegaron de la mano del ciclismo. Julia Benedetti Venturella obtuvo la medalla de plata en la contrarreloj individual de ruta, mientras que Delfina Dibella Latorre consiguió el bronce en la misma prueba. A ellas se sumaron Lucía Miralles y Nicolás Reynoso, con sendas platas en cross-country mountain bike, y Manuel Turone, que aportó otra plateada en BMX Freestyle.
Natación: récords y clasificación
La natación se convirtió en el gran motor del medallero argentino.
- Agostina Hein inauguró el oro con su triunfo en los 400 metros libres femeninos y también integró el relevo libre femenino 4×100, que fue bronce, y el relevo libre mixto 4×100, que se colgó la plata.
- Malena Santillán brilló en los 200 metros espalda, logrando oro con récord sudamericano (2:10.36), superando la marca que desde 2019 tenía la brasileña Fernanda de Goeij.
- Ulises Saravia aportó la tercera dorada en los 100 metros espalda masculino con récord panamericano junior (53.89) y obtuvo la clasificación a los Juegos Panamericanos 2027. Además, ganó plata en el relevo combinado mixto 4×100.
Otros podios en natación incluyeron la plata de Ulises Cazau en los 100 metros mariposa, el bronce de Matías Santiso en los 200 metros libres y las destacadas actuaciones de Cecilia Dieleke, con dos bronces y una plata.
Otras disciplinas con podio argentino
- Esgrima: Catalina Borrelli logró plata en sable individual femenino.
- Remo: El cuarteto sin timonel masculino (Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla) y Santino Menin en un par de remos cortos masculino se quedaron con la plata.
- Tiro deportivo: Joaquín Cisneros (plata en trap) y Josefina Mella (doble bronce en pistola de aire 10m).
- Squash: Segundo Portabales se llevó la plata en individual masculino.
- Ciclismo pista: Plata en persecución por equipos masculina y en velocidad por equipos femenina.
- Judo: Alem Yuma sumó bronce en la categoría -81 kg.
- Skateboarding: Morena Domínguez consiguió bronce en street femenino.
- Tiro con arco: Alma Pueyo (bronce en recurvo individual femenino) y Esteban Silva (bronce en recurvo individual masculino).
- Gimnasia en trampolín: Tomás Roberti y Tobías Weise Gontier, bronce en trampolín sincronizado masculino.
El medallero argentino en Asunción 2025
Oro (3):
Agostina Hein – Natación – 400 m libres femenino
Malena Santillán – Natación – 200 m espalda (récord sudamericano)
Ulises Saravia – Natación – 100 m espalda (récord panamericano junior)
Plata (12):
Incluye pruebas de ciclismo, remo, tiro, esgrima, squash y natación, con figuras como Julia Benedetti, Lucía Miralles, Nicolás Reynoso, Manuel Turone, Catalina Borrelli y el relevo libre mixto de natación.
Bronce (14):
Aporta preseas en ciclismo, tiro, natación, judo, skateboarding, tiro con arco y gimnasia en trampolín.
Con varios días de competencia por delante, la delegación albiceleste mantiene vivas sus chances de aumentar la cosecha y acercarse a su meta de mejorar el rendimiento histórico en esta cita continental juvenil.