En el marco del juicio por YPF que se lleva a cabo en Estados Unidos, Argentina ha recibido un respaldo significativo por parte de Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador. Estos países se mostraron en contra de la condena de US$16.000 millones en su presentación como «amicus curiae» del país, durante la apelación realizada.
Según lo informado por el diario Financial Times, en los escritos presentados por los países sudamericanos se destaca que «las naciones soberanas tienen interés en este caso porque el fallo del Tribunal de Distrito, si se permite que se mantenga, interferirá con las expectativas futuras del país». Asimismo, consideran que el fallo de primera instancia de la jueza Loretta Presta podría perturbar las relaciones comerciales con otros países soberanos, así como con sus residentes corporativos y Estados Unidos.
Brasil y Uruguay remarcan que «los pueblos de la región no deberían verse obligados a soportar las consecuencias económicas de una sentencia que flagrantemente aplica mal la ley vigente, y fue dictada por un tribunal que nunca debería haber ejercido jurisdicción». Por su parte, Chile y Ecuador resaltaron el peligro de las sentencias cada vez mayores y más amplias por parte de tribunales estadounidenses, advirtiendo sobre su posible impacto negativo en la participación de empresas de la región en Wall Street.
Además de estos países, en la corte de Estados Unidos también realizaron sus presentaciones algunas provincias productoras de hidrocarburos como Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza, Jujuy, Formosa, Mendoza, Salta, Santa Cruz, La Pampa y Tierra del Fuego; así como el Colegio Público de abogados de CABA y ex jueces argentinos.
Este apoyo regional representa un respaldo significativo para Argentina en este caso, que ha generado una gran atención tanto a nivel nacional como internacional.