En Argentina, el consumo de carne vacuna ha registrado una disminución del 12% en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
El consumo per cápita se situó en 46,8 kilos anuales, lo que representa una reducción de 6,6 kg por persona respecto a 2023, marcando el nivel más bajo en 26 años. El promedio móvil de consumo en septiembre fue de 47,5 kg per cápita al año, un descenso del 10,9% respecto al mismo mes del año pasado, lo que equivale a una caída de 5,8 kg por persona.
En términos absolutos, el consumo interno total de carne vacuna en los primeros nueve meses del año alcanzó 1,64 millones de toneladas con hueso, un 11,3% menos que en 2023, lo que se traduce en una disminución de 209,8 mil toneladas.
La producción de carne vacuna también se vio afectada, con 2,336 millones de toneladas con hueso producidas entre enero y septiembre de 2024, lo que representa una baja del 6,4% en comparación con el año anterior. Sin embargo, las exportaciones del sector frigorífico mostraron un crecimiento del 7,8%, alcanzando 689,8 mil toneladas en el mismo periodo, lo que significa un aumento de 50 mil toneladas con hueso respecto a 2023. Infobae