ARCA endurece controles en Aduanas: Qué productos no se podrán ingresar al país desde enero de 2025


A partir de enero de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará controles más estrictos en las Aduanas de todo el país para evitar el ingreso de productos prohibidos, como armas, estupefacientes y mercadería con fines comerciales. Al mismo tiempo, se mantendrán las franquicias vigentes para los viajeros.

Controles reforzados para proteger la economía y la seguridad

Cada vez que un viajero sale o ingresa al territorio nacional, ya sea por avión, barco o carretera, debe someterse al control aduanero. Este proceso, a cargo de la ARCA, busca detectar y prevenir el ingreso de bienes restringidos, cumpliendo con las normativas internacionales y resguardando tanto la seguridad como la economía local.

Productos cuyo ingreso está prohibido

Según informó la ARCA, los controles se centrarán en impedir el ingreso de:

  • Armas y explosivos, salvo autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
  • Sustancias estupefacientes.
  • Objetos de valor arqueológico o cultural.
  • Mercadería destinada a usos comerciales o industriales.

Artículos permitidos sin impuestos

Los pasajeros podrán ingresar al país sin pagar impuestos los siguientes artículos:

  • Un teléfono celular y una notebook o tablet por persona.
  • Artículos declarados antes de salir del país, como indumentaria y objetos de uso personal que no tengan fines comerciales.

Límites de franquicia para viajeros

El monto de la franquicia libre de impuestos depende del medio de transporte y de la edad del viajero:

  • Vía aérea o marítima: Hasta 500 dólares por persona, con una franquicia adicional de 500 dólares para compras en free shops. Para menores de 16 años no emancipados, el límite es de 250 dólares.
  • Vía terrestre o fluvial: Hasta 300 dólares por persona, con una franquicia adicional exclusiva en Puerto Iguazú. Para menores de 16 años no emancipados, el monto permitido es de 150 dólares.

Consecuencias de exceder la franquicia

En caso de superar los límites establecidos, los viajeros deberán abonar un arancel equivalente al 50% del excedente. Por ejemplo:

  • Valor del objeto adquirido: 400 dólares.
  • Franquicia terrestre permitida: 300 dólares.
  • Excedente: 100 dólares.
  • Importe a pagar: 50 dólares.

Recomendaciones para un viaje sin contratiempos

La ARCA sugiere a quienes planean viajar al exterior:

  1. Consultar las normativas vigentes antes de salir del país.
  2. Conservar las facturas de compra de los artículos adquiridos para facilitar su declaración en la Aduana.
  3. Hacer uso estratégico de las franquicias, aprovechando los free shops.
  4. Declarar de manera transparente los bienes para evitar sanciones.

Un llamado a la transparencia

Con estas medidas, la ARCA busca proteger sectores productivos locales y evitar el ingreso de productos destinados al comercio informal. La actualización de las restricciones y el refuerzo de los controles reflejan un compromiso con la seguridad y la sostenibilidad económica del país. Infobae