Apóstoles se prepara para vivir intensamente las Fiestas Patronales de San Pedro y San Pablo este fin de semana


El Padre Alejandro Cañete, párroco de la Parroquia San Pedro y San Pablo de Apóstoles, Misiones, compartió con Radio Tupa Mbae los detalles de las Fiestas Patronales que se celebrarán este fin de semana en la Ciudad de las Flores. La novena, iniciada el 20 de junio y que se prolongará hasta el 28, contempla la Misa por los enfermos este jueves 27 a las 19:00, con la imposición especial de manos presidida por el Padre Carlos Viera. El viernes 28, después de la misa, se llevará a cabo la Serenata a los Santos Patronos, con la participación del programa chamamecero de Canal 12 ‘De Misiones al Mercosur’.

El punto culminante de las celebraciones será el sábado 29 de junio, con una Misa matutina a las 6:00 dedicada a los servidores y trabajadores del día, transmitida por Canal 2. A continuación, se realizará el izamiento de la Bandera Argentina en presencia de autoridades locales, seguido por una Solemne Misa Patronal Concelebrada a las 9:15 frente al templo, presidida por el Obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez. La jornada concluirá con una procesión solemne por las calles de Apóstoles, llevando las imágenes de los Santos Patronos Pedro y Pablo, seguida de un festival artístico a las 15:00 que incluirá el Sorteo del Bono Colaboración.

«La fiesta no solo es un evento religioso, es la expresión de nuestra fe y compromiso comunitario», afirmó Cañete

La Ciudad de Apóstoles se prepara con entusiasmo para recibir sus Fiestas Patronales en honor a San Pedro y San Pablo, un evento que promete ser una manifestación vibrante de fe y comunidad. En una entrevista con La Creíble Fm 105.9, el Padre Alejandro Cañete compartió emocionantes detalles sobre los preparativos y el significado detrás de esta celebración anual.

«Todos los jueves, en el programa ‘Buen Trigo’ de la Radio Municipal de Tres Capones, tenemos un espacio, gracias al Padre Julio Centurión. En esta oportunidad, compartimos música y reflexiones, especialmente centradas en nuestras Fiestas Patronales de la Parroquia San Pedro y San Pablo», mencionó el Padre Cañete, destacando la importancia de estas celebraciones.

El lema de este año, «Invocamos en comunidad al Espíritu de Dios para conocer lo que Dios nos ha donado», tomado de la Primera Carta de Corintios 2,12, refleja el enfoque espiritual que guiará los eventos. Cañete explicó con entusiasmo: «Este texto forma parte del Año de la Oración, iniciativa promovida por el Papa Francisco, animándonos a descubrir y compartir nuestros dones espirituales como comunidad».

La festividad dará inicio el viernes, al concluir la novena, con la Misa y Serenata a los Santos Patronos, acompañada por la participación del programa «De Misiones al Mercosur». Posteriormente, se llevará a cabo un espectáculo de bandas locales que celebrarán la diversidad musical de la región. El sábado, las actividades iniciarán con misas matutinas dedicadas a los trabajadores y la participación de autoridades civiles, seguidas por la Eucaristía Solemne presidida por el obispo de Posadas. La jornada seguirá con una procesión por las calles de Apóstoles, donde la comunidad mostrará su devoción y unidad.

El Padre Cañete subrayó la participación activa de la comunidad en las actividades preparatorias, resaltando la importancia de la unidad espiritual y el servicio a los más necesitados. «La fiesta no es solo un evento religioso, es la expresión viva de nuestra fe y nuestro compromiso comunitario», afirmó con convicción.

Además de la celebración principal, el Padre Cañete mencionó otros eventos significativos próximos, como el festival de música cristiana «Cielo Abierto», que tendrá lugar el día 13 de julio en el Estadio Único Manuel Belgrano de Apóstoles y reunirá a artistas de renombre en la región. También destacó el Encuentro del Catequista, programado para agosto en Apóstoles, como una oportunidad clave para fortalecer la vida espiritual y comunitaria en la ciudad.

En medio de los desafíos actuales, el Padre Cañete ofreció palabras de aliento y reflexión: «En tiempos difíciles, es crucial volver a lo esencial: valorar la familia, administrar sabiamente nuestros recursos y mantener una vida austera. Esto nos acerca más a Dios y fortalece nuestra comunidad».

Finalmente, expresó su gratitud hacia Radio Tupa Mbae por el apoyo continuo y la participación activa de la comunidad en la Fiesta Patronal. «Que este tiempo de celebración fortalezca nuestra fe y nos una en el amor de Cristo», concluyó el Padre Cañete, bajo la bendición de los santos Pedro y Pablo.

La Fiesta Patronal de San Pedro y San Pablo en Apóstoles promete ser un evento lleno de espiritualidad, unidad y alegría, donde la comunidad se reunirá para celebrar su fe y compartir su devoción en un ambiente de festividad y reflexión.

Programación detallada de las actividades:

  • Novena: Del jueves 20 al viernes 28 de junio, en la Parroquia San Pedro y San Pablo.
  • Jueves 27 de junio:
    • 19:00 horas: Misa por los enfermos con imposición especial de manos, presidida por el Padre Carlos Viera.
  • Viernes 28 de junio:
    • Después de la Misa: Serenata a los Santos Patronos con la presencia del programa chamamecero de Canal 12 “De Misiones al Mercosur”.
  • Sábado 29 de junio:
    • 6:00 horas: Santa Misa para los servidores y personas que trabajan ese día, con transmisión especial de Canal 2 para toda la provincia.
    • 8:30 horas: Concentración de Autoridades y el Pueblo en general.
    • 8:45 horas: Izamiento de la Bandera Argentina y entonación de Himnos Nacional, Oficial de Misiones y de Apóstoles con la Banda de Música del RI. Mte. 30.
    • 9:15 horas: Solemne Misa Patronal Concelebrada frente al templo, seguida de la procesión con las imágenes de los Santos Patronos Pedro y Pablo.
    • 12:00 horas: Venta de comestibles como asado, parrillada, pollos, empanadas, panes dulces y salados, pastelitos y platos varios con servicio de cantina.
    • 15:00 horas: Festival Artístico con el Sorteo del Bono Colaboración.