Apagón masivo afecta a España, Portugal y sur de Francia: Investigan un posible ciberataque


Un masivo corte de suministro eléctrico dejó a miles de usuarios sin luz este lunes, afectando a España, Portugal y el sur de Francia. Las autoridades están trabajando para restablecer el servicio de manera gradual, mientras investigan la causa del apagón, que ha provocado serias disrupciones en el transporte, el tráfico y diversos eventos, incluida la suspensión de partidos del Masters 1000 de Madrid.

A las 12:30 horas (hora local), los datos de la Red Eléctrica Española (REE) revelaron una caída abrupta en la demanda de electricidad, pasando de los 25.184 megavatios a tan solo 12.425 megavatios. La interrupción fue sentida en gran parte de la Península Ibérica, con reportes de fallos en el suministro en ciudades de España, Portugal y el sur de Francia.

El apagón afectó gravemente el funcionamiento de sistemas de transporte. En Madrid, por ejemplo, se suspendió el servicio del metro, y varios trenes y líneas de autobús dejaron de operar. Los semáforos también quedaron fuera de servicio, causando caos en el tráfico de las principales ciudades. Además, se reportaron problemas en la conectividad a internet y retrasos en los vuelos desde aeropuertos clave como Barajas y El Prat.

Uno de los eventos más afectados fue el Mutua Madrid Open, donde los asistentes fueron evacuados de las instalaciones de la Caja Mágica debido a la pérdida de energía. Los partidos de tenis programados para la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid se suspendieron, y las autoridades no han indicado cuándo se reanudarán.

¿Un ciberataque detrás del apagón?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, junto con el Ministerio del Interior, están investigando la posibilidad de que el apagón haya sido causado por un ciberataque. Aunque no se ha confirmado oficialmente, la hipótesis de un ataque a infraestructuras críticas sigue siendo una de las más probables, dadas las características del corte de electricidad.

Las primeras horas tras la interrupción estuvieron marcadas por la incertidumbre, mientras los usuarios intentaban encontrar alternativas de transporte o comunicarse a través de las redes sociales, donde circularon videos e imágenes del caos generado por el apagón.

Impacto en el deporte y la vida cotidiana

El Masters 1000 de Madrid, uno de los torneos más importantes del tenis internacional, fue un reflejo del alcance del apagón. Algunos partidos pudieron completarse, como el de la rusa Mirra Andreeva contra la ucraniana Yulia Starodubtseva, y la suiza Belinda Bencic contra la estadounidense Coco Gauff, quienes lograron victorias en sus respectivos encuentros. Sin embargo, otros partidos, incluyendo los de dobles, fueron suspendidos.

Los organizadores del torneo y las autoridades locales aún no han dado detalles sobre cuándo se reanudarán los partidos suspendidos, lo que mantiene en vilo a los miles de espectadores que se encontraban en las gradas.

Un apagón de magnitudes históricas

Este corte de energía ha sido calificado como uno de los más extensos de la historia reciente en la región. A medida que las investigaciones continúan, la población espera respuestas sobre las causas del incidente y las medidas que se tomarán para evitar futuros apagones masivos.

Mientras tanto, las autoridades siguen trabajando para restaurar la electricidad y devolver la normalidad a las zonas afectadas. Sin embargo, las secuelas de este evento seguirán siendo noticia durante los próximos días, en especial si se confirma la posibilidad de un ciberataque.

Fuente: REUTERS / TN
Portada: Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. Fuente: EFE/ Chema Moya