La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado la entrega de un bono excepcional de hasta $236.000 para trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa. Este apoyo económico, que se otorgará durante el mes de junio, busca brindar un alivio financiero a los empleados que se encuentran en situación de desempleo.
Requisitos para acceder al bono
Los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos según su tipo de empleo para ser elegibles:
Trabajadores permanentes:
- Haber trabajado y realizado aportes durante al menos 6 meses en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
Empleados eventuales o de temporada:
- Haber trabajado durante al menos 12 meses en los últimos 3 años y al menos 90 días en el último año antes de la finalización del convenio.
Montos del bono
- Monto nínimo: $118.000
- Monto máximo: $236.000
Estos valores están vinculados al Salario Mínimo Vital y Móvil y se abonarán a través de una Caja de Ahorro de la Seguridad Social.
Procedimiento de aplicación
Los trabajadores interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Verificar cuenta con ANSES:
- Si ya tienen una cuenta registrada, el monto se depositará directamente en dicha cuenta.
- Apertura de cuenta:
- En caso de no tener una cuenta registrada, deben presentarse en la sucursal bancaria asignada por ANSES para formalizar la apertura de la cuenta y recibir una tarjeta.
Plazo para aplicar
El bono será entregado por única vez durante el mes de junio. Los beneficiarios deben asegurarse de cumplir con los requisitos y realizar los trámites necesarios antes de que finalice el mes.
Apoyo adicional
Además del bono de hasta $236.000, ANSES también ha anunciado otro apoyo económico:
- Bono de $43.000: También destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa. Este beneficio es de aplicación única y está disponible hasta finales de junio.
Documentación necesaria
Para solicitar la prestación, los beneficiarios deben presentar la siguiente documentación:
- DNI (original y copia).
- Documentación que acredite la situación de desempleo (original y copia), según el caso:
- Si el despido fue sin justa causa, presentar el telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada del empleador.
- Si fue un despido por quiebra o concurso preventivo del empleador, se debe presentar la nota del síndico certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama del empleador notificando el cese por quiebra, o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia del trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por el trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de un empleador unipersonal: copia certificada del acta de defunción.
- Enfermedad/accidente no laboral o laboral al momento del cese: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a la situación de salud.
Este esfuerzo por parte de ANSES subraya su compromiso de brindar apoyo a los trabajadores más vulnerables en tiempos de necesidad. Primera Edición