El Gobierno nacional oficializó este jueves un incremento del 2,34% en jubilaciones y asignaciones familiares, que regirá a partir de diciembre. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante las Resoluciones 359/2025 y 361/2025 y firmada por el titular de ANSES, Fernando Bearzi, responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Con esta actualización, el haber mínimo garantizado se ubicará en $340.879,59, mientras que la jubilación máxima ascenderá a $2.293.796,92. La base imponible para el cálculo de aportes quedó fijada en $114.808,17 como mínima y $3.731.212,01 como máxima.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se ajustará a $155.936,86, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $272.703,67.
Diciembre incluye también el pago del medio aguinaldo y, aunque el bono extraordinario de $70.000 aún no fue oficializado, los cálculos preliminares estiman que los haberes quedarían de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $581.319,38 (incluye haber mínimo, bono y aguinaldo)
- Jubilación máxima: $3.440.695,38 (haber máximo + aguinaldo)
- PUAM: $479.055,50 (prestación + bono + aguinaldo)
La Resolución 361/2025 también actualizó los valores de las asignaciones familiares y los límites de ingresos del Grupo Familiar (IGF), aplicando el mismo aumento del 2,34%. Se estableció que cualquier integrante del grupo familiar que supere ingresos por $2.511.024 quedará automáticamente excluido del cobro de asignaciones, independientemente del total del IGF.
Este será el último incremento del año bajo la fórmula vigente, que actualiza los haberes con dos meses de retraso respecto a la inflación. Para muchos beneficiarios, diciembre significará un alivio adicional gracias al aguinaldo y al posible bono extraordinario, aún pendiente de confirmación.

