Ana Pokolenko y su arte en el Museo Juan Yaparí: «Cada obra es un desafío»


Desde el pasado 7 de marzo, el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí exhibe «Miradas», la muestra de la artista plástica posadeña Ana Elizabeth Pokolenko. En una reciente entrevista en «Cultura en diálogo», por Radio Tupa Mbae, la expositora compartió su trayectoria y la esencia de su propuesta artística.

«La verdad que es una sensación muy grata, muy linda. No sé si me considero una artista plástica o una gran aficionada a la pintura. Amo pintar, es una pasión que tengo hace muchísimo tiempo», expresó Pokolenko, quien reveló que sus primeros acercamientos al arte datan de su infancia, cuando asistía a clases de plástica en el Instituto Montoya. «Siempre me gustó pintar, aunque en su momento no lo hacía con el nivel que tengo hoy», recordó.

 

A pesar de haber seguido la carrera de Arquitectura, su pasión por la pintura nunca se apagó. Con el tiempo, encontró en los ojos una fuente inagotable de inspiración y expresión. «Todo empezó con un cuadro de un ojo. Me gusta mirar a la gente a los ojos porque transmiten muchísimo: si estás feliz, si estás triste. Me impacta», explicó la artista.

A partir de esa primera obra, Pokolenko comenzó a explorar esta temática con diferentes técnicas y materiales. «Cada obra es un desafío. Busco algo distinto y me atrapa el proceso creativo», destacó. Su participación en el taller artístico de Alejandra Ciganda también ha sido clave en su desarrollo, brindándole un espacio de experimentación y camaradería con otros artistas.

El uso de materiales diversos también marca su estilo. «Trabajo con acrílico porque me permite mezclar, generar texturas y experimentar. Además, utilizo espátulas, jeringas, vidrio líquido, porcelana fría y silicona caliente para dar relieve a mis obras», comentó. Su interés por lograr un efecto brillante en sus cuadros la llevó a descubrir el vidrio líquido, un material que considera fundamental en su producción actual.

Sobre el proceso creativo, Pokolenko detalló que cada obra le lleva aproximadamente un mes. «El cuadro va y viene conmigo. Lo trabajo en el taller y en casa hasta que siento que está terminado», contó. En este proceso, cuenta con la opinión crítica de su familia, especialmente de su esposo e hijo, a quienes considera sus evaluadores más exigentes.

Para la artista, la pintura no es solo una pasión, sino también una vía de escape del estrés cotidiano. «No vivo de esto, tengo otro trabajo, pero la pintura me ayuda a desconectarme. A medida que creo, voy pensando en los materiales y en cómo resolver cada obra», reflexionó.

La exposición «Miradas» invita a los espectadores a una experiencia única, donde cada cuadro interpela con su mirada directa. «Es impactante lograr ese efecto, sentir que la obra te observa», concluyó Pokolenko.

La muestra permanecerá abierta en el Museo Juan Yaparí durante las próximas semanas, ofreciendo al público la posibilidad de descubrir la visión artística de Ana Elizabeth Pokolenko a través de sus impactantes creaciones.

 

Un camino en evolución

Además de participar como asesora para la ejecución de Carrozas Artísticas en las Estudiantinas de Posadas (del 2015 al 2018), Ana participó en muchas muestras grupales. Entre ellas, se cuentan muestras con el Taller de Ciganda, por el Día de la Primavera en Paseo Bossetti (2019), con artistas locales en el Salón del Sindicato de Vialidad de Misiones y en OMA (Open Misiones Arte) en Posadas, del 16 al 18 de agosto 2024. También realizó una muestra individual en la Galería Zero de San Telmo (BSAS).

“Miradas” se inauguró el viernes 7 de marzo en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, sito en Sarmiento 1885 de Posadas. El museo abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21 hs, sábados de 9 a 12 y de 17.30 a 20.30 hs domingo y feriados de 14.30 a 20.30 hs.