Alumnos de la Escuela N° 3 visitaron Radio Tupa Mbae para preparar su programa “La hora verde” sobre reciclaje


En Cultura en diálogo por La Creíble FM 105.9, se vivió una mañana especial con la alegre y entusiasta visita de los alumnos de segundo grado de la Escuela 3. Acompañados por la docente Andrea y un grupo de mamás, los niños llegaron al estudio con el objetivo de conocer cómo funciona una radio y avanzar en un proyecto escolar muy particular: la creación de su propio programa, titulado La hora verde”, dedicado al reciclaje y al cuidado del medio ambiente.

La propuesta fue impulsada por Gabriela, mamá de una de las alumnas, quien se contactó con la emisora para brindarles a los chicos una experiencia real en un medio de comunicación. La actividad fue coordinada por la docente, con el apoyo activo de las familias, que colaboraron en el traslado y acompañamiento de los 18 estudiantes participantes.

Durante la emisión en vivo, los pequeños voceros del grupo —entre ellos, Emilia, Isabela, Xiomara y Nahuel— compartieron detalles del trabajo que vienen realizando. “Vamos a hacer un programa sobre el reciclaje. Se va a llamar La hora verde porque el verde es el color de la naturaleza”, explicaron con entusiasmo.

Los estudiantes contaron qué materiales pueden reutilizar y cómo desde sus hogares colaboran con pequeñas acciones cotidianas que hacen la diferencia: reutilizan botellas para cargar agua, guardan bolsas para otros usos y aprovechan envases de todo tipo. También mencionaron las llamadas “botellas de amor”, en las que se reciclan plásticos blandos, y compartieron anécdotas sobre cómo sus familias se suman al cuidado ambiental.

Este proyecto será presentado oficialmente el 26 de mayo, como parte de una propuesta pedagógica integral que promueve el aprendizaje a través de la experiencia directa y el compromiso con el entorno.

Además, los estudiantes aprovecharon su paso por la radio para enviar cariñosos saludos a sus mamás, papás, abuelos y tíos. Cada uno tuvo su momento al aire para expresar afecto y compartir la emoción de estar en una emisora por primera vez. Entre los mensajes se escucharon frases como: “Hola, mami, te amo mucho” y “Hola, papi, ¿cómo estás con tu nuevo trabajo?”, provocando sonrisas tanto en el estudio como entre los oyentes.

Desde Cultura en diálogo agradecieron la visita y destacaron el valor de este tipo de experiencias educativas, que acercan a los más pequeños al mundo de la comunicación y fortalecen la conciencia ambiental desde edades tempranas.