Alpine abre una investigación interna tras las fallidas paradas en boxes que perjudicaron a Franco Colapinto en Hungría


El equipo francés analiza posibles fallas técnicas en sus sistemas luego de que dos pit-stops excesivamente lentos arruinaran la carrera del piloto argentino, que finalizó 18° en el Gran Premio de Hungría.

El Gran Premio de Hungría dejó un sabor amargo para Franco Colapinto. Pese a haber demostrado un rendimiento competitivo en pista, el piloto argentino de Alpine se vio seriamente perjudicado por dos paradas en boxes anormalmente lentas que lo relegaron al 18° lugar, muy lejos de las expectativas que había generado tras clasificar 14°.

Ante este escenario, el equipo Alpine inició una investigación interna para determinar las causas de las demoras y evitar que se repitan en las próximas fechas del calendario de la Fórmula 1. Según informó el sitio especializado Motorsport, el origen del problema estaría vinculado a un fallo en el sistema de verificación de las paradas, más precisamente en un sensor de la pistola neumática utilizada para ajustar las ruedas.

El primer pit-stop de Colapinto ocurrió en la vuelta 13, cuando cambió del compuesto medio al duro. La maniobra, que habitualmente demanda poco más de dos segundos, se extendió a 11, dejándolo sin posibilidades de remontar posiciones en el tramo inicial de la competencia. La situación se repitió en la vuelta 36, con otro cambio de neumáticos que demoró 7 segundos, muy lejos de los 2.5 que necesitó su compañero Pierre Gasly en su única detención.

Según trascendió, el sistema encargado de verificar el correcto ajuste de las ruedas no habría registrado que la trasera izquierda estaba correctamente colocada, lo que impidió dar la luz verde para el reintegro del piloto a la pista. Esta posible falla de software es el principal foco de la investigación del equipo.

La frustración de Colapinto fue evidente. “Paramos muy temprano y en cada parada perdimos mucho tiempo. Además, tuve como ocho banderas azules porque me pasaron dos veces los mismos autos, ya que había parado tan temprano. Perdí otros 15 o 20 segundos”, explicó el piloto oriundo de Pilar. Y agregó: “Una carrera para el olvido. No creo que hayamos tenido tan mal ritmo, pero fue un desastre en general. Tuvimos muchos errores en la largada, en boxes… No fue un buen día”.

El rendimiento general del equipo también dejó que desear: Gasly, afectado por una penalización, terminó 19°, solo por delante del británico Ollie Bearman (Haas), quien abandonó.

Alpine buscará revertir esta situación en la próxima cita del campeonato, el Gran Premio de Países Bajos, previsto para finales de agosto. Mientras tanto, las miradas estarán puestas en los resultados de la auditoría técnica interna y en las mejoras que se implementen para garantizar la competitividad del equipo.