Amalia Beatriz Villalba, conocida cariñosamente como “Kitty”, comenzó su camino en la docencia a los 20 años. Su vocación la llevó a desempeñarse durante 38 años en distintas escuelas y colegios de Posadas, donde dejó huellas imborrables en generaciones de estudiantes.
En diálogo con Nuestras Mañanas, Villalba recordó que su recorrido profesional concluyó en una escuela para adultos, experiencia que revive con especial emoción, como una etapa marcada por el compromiso, la entrega y la certeza de haber cumplido un propósito de vida.
Integrante de una familia de docentes, Villalba asegura que la enseñanza no fue solo una profesión, sino una misión que abrazó con pasión y dedicación. Hoy, al mirar atrás, revive con orgullo la historia de una vocación que trascendió las aulas y se convirtió en testimonio de servicio.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Maestro?
Este día rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció el 11 de septiembre de 1888. Se trató de un educador y político, cuyo trabajo significó un aporte esencial para los programas de enseñanza del país.
En 1943 se realizó la primera referencia formal a esta fecha, cuando la Conferencia Interamericana de Educación, llevada a cabo en Panamá, propuso instaurar una fecha para rendir homenaje a todos los maestros del país.